Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La suerte dormida es una película española de 2003 dirigida por Ángeles González-Sinde. 1 . Argumento. Amparo ( Adriana Ozores) es una abogada que ha perdido a su marido y a su hijo en un accidente de coche, en el que ella era la conductora.

  2. Se refugia en una perfecta burbuja de rutina de trabajo y vida sin sobresaltos, hasta que se ve empujada a defender un caso judicial de indemnización por muerte. Este proceso, del que en un primer momento trata de huir, acaba por convertirse en una obsesión que la devuelve al mundo de los “vivos”.

    • Ángeles González-Sinde
    • 3
    • Pepe Soriano
    • 110 min
  3. La suerte dormida es una película dirigida por Ángeles González-Sinde con Adriana Ozores, Félix Gómez. Sinopsis : Amparo (Adriana Ozores) huye del dolor causado por la trágica pérdida de su...

    • Ángeles González-Sinde
    • Adriana Ozores, Félix Gómez, Pepe Soriano
  4. La suerte dormida. Amparo, una mujer que huye del dolor causado por una traumática pérdida en el pasado, se refugia en una perfecta burbuja de rutina de trabajo y vida sin sobresaltos, hasta que se ve empujada a defender un caso judicial de indemnización por muerte.

    • Antonio Calvache
    • 2003: Premios Goya: Mejor dirección novel
    • España
  5. El argumento es una mezcla de géneros donde la parte dramática está más lograda que la denuncia de las condiciones de seguridad laboral. El máximo interés reside en el retrato de la protagonista, una mujer desquiciada por el sentimiento de culpa, muy bien interpretada por Adriana Ozores.

    • (5)
    • Adriana Ozores
    • Ángeles González Sinde
  6. La suerte dormida. Amparo, una mujer que huye del dolor causado por una traumática pérdida en el pasado, se refugia en una perfecta burbuja de rutina de trabajo y vida sin sobresaltos, hasta que se ve empujada a defender un caso judicial de indemnización por muerte.

  7. 26 de nov. de 2003 · La suerte dormida supone el debut en la dirección de la conocida guionista Ángeles González-Sinde, responsable, entre otros, del guión de La buena estrella, de Ricardo Franco. En esta ocasión, adapta una novela de Belén Gopegui ambientada en el mundo de la corrupción política e inmobiliaria.