Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título original: The Man Who Broke the Bank at Monte Carlo. Sinopsis: Después de la Primera Guerra Mundial, en Montecarlo, una mujer seduce con astucia a un antiguo aristócrata ruso que quebró la banca, y lo empobrece; sin embargo, ella se enamora de él y lo sigue.

    • Ernest Palmer (B&W)
    • Stephen Roberts
    • Estados Unidos
    • Comedia. Romance | Comedia romántica. Juego
  2. 17 de may. de 2024 · Título original: The Man Who Broke the Bank at Monte Carlo. Año: 1935. País: EE.UU. Dirección: Stephen Roberts. Intérpretes: Ronald Colman, Joan Bennett, Colin Clive, Nigel Bruce, Frank Reicher, Lionel Pape, Ferdinand Gottschalk, Charles Fallon.

    • (1)
    • Ronald Colman
    • Stephen Roberts
  3. Trama. En Montecarlo, Paul Gaillard, un aristócrata exiliado ruso empobrecido, tiene una fabulosa racha de suerte, rompiendo el banco en la mesa de baccarat . Sus ganancias, diez millones de francos, son tan grandes que necesita una maleta (que trajo consigo) para llevarse los billetes.

  4. Películas · 1 h 11 min. Luego de la Primera Guerra Mundial, en Montecarlo, una señora seduce con astucia a un antiguo aristócrata ruso que quebró la banca, y lo empobrece; no obstante, ella se enamora de él y lo sigue.

  5. 6 de oct. de 2022 · El hombre que saltó la banca en Montecarlo de 1935 es una película de drama y aventura basada en la historia real del caballero francés, Charles Deville Wells. Esta historia cuenta cómo Wells ganó una gran cantidad de dinero en un casino en Montecarlo con una estrategia de juego conocida como "doubling-up".

  6. Dirigida por Stephen Roberts en 1935. con Ronald Colman, Joan Bennett, Colin Clive, Nigel Bruce, Montagu Love, Frank Reicher, Ferdinand Gottschalk, Lynn Bari, John Carradine, Christian Rub, Dennis O'Keefe, E.E. Clive.

  7. En el libro The Man Who Broke The Bank At Monte Carlo (El hombre que rompió la banca de Montecarlo), de Michel Butterworth, se cuenta cómo Wells alternaba la ruleta y las cartas en lo que un observador describió como "una imprudencia que sugería la imagen de un millonario que quiere deshacerse de su dinero aprisa".