Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tirma es una película hispano - italiana de 1954, del género aventuras, dirigida por Paolo Moffa y Carlos Serrano de Osma; protagonizada por Silvana Pampanini, Marcello Mastroianni, Gustavo Rojo, José María Lado, Elvira Quintillá, José María Rodero y Félix de Pomés en los papeles principales.

  2. 16 de jul. de 2012 · Tirma (1954) es una película hispano-italiana, del género aventuras, dirigida por Paolo Moffa y Carlos Serrano de Osma; protagonizada por Silvana Pampanini, Marcello Mastroianni, Gustavo Rojo,...

    • 80 min
    • 62.9K
    • Aarón Bolaños
  3. Tirma es una película dirigida por Paolo Moffa, Carlos Serrano de Osma con Silvana Pampanini, Marcello Mastroianni, Gustavo Rojo, José María Lado .... Año: 1954. Título original: La principessa delle Canarie. Sinopsis: España, 1450.

    • (72)
    • Italia
    • Enzo Serafin
    • Paolo Moffa,, Carlos Serrano de Osma
  4. En la isla de Gran Canaria, Guanerteme, el viejo rey de los gunches, y su hija, la princesa Guayarmina, deciden llegar a un acuerdo con los españoles para evitar la guerra, en contra de la voluntad del Gran Faycán (sumo sacerdote) y de sus partidarios.

    • Almadena; Don Diego; Bentejui
    • Paolo Moffa
    • 1954
    • 96 min
  5. cinemapgrancanaria.com › films › 63Tirma - Inicio

    Sinopsis: Basada en la obra teatral homónima de Juan del Río Ayala (publicada en 1947) e inspirada en el hecho histórico de la conquista de Gran Canaria (1478-1483), esta película narra la lucha entre sus habitantes y los castellanos.

    • Tirma película1
    • Tirma película2
    • Tirma película3
    • Tirma película4
    • Tirma película5
  6. Tirma - Película dirigida por Paolo Moffa, Carlos Serrano de Osma, protagonizada por Silvana Pampanini, Marcello Mastroianni, Gustavo Rojo, José María Lado.

  7. 29 de nov. de 2023 · La primera gran incursión del cine en Canarias, "Tirma" (1954), dejó varios errores históricos y leyendas asociadas al paso de Marcelo Mastroianni y Silvana Pampanini por Gran Canaria, pero también impactos sobre el único yacimiento prehispánico protegido de la isla en aquella fecha, que medio siglo después puede transformarse ...