Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2023 · El papel corto, también conocido como papel secundario o papel de reparto, es un elemento clave en la trama de una obra de teatro. Aunque estos personajes no suelen tener tanto tiempo en escena como los protagonistas, su impacto en la historia no debe subestimarse.

    • ¿Qué Es El Papel comercial?
    • Características Del Papel Comercial
    • Tipos de Papel Comercial
    • Ejemplos de Papel Comercial

    El papel comerciales una forma de financiamiento que se otorga a corto plazo a través de un documento no garantizado. Este papel es emitido por empresas financieramente estables y ofrecido en el mercado con un porcentaje de descuento aplicado a su valor nominal. El propósito de este instrumento comercial es financiar las necesidades de capital gene...

    Instrumento de deuda

    El papel comercial es un instrumento de deuda no garantizado a corto plazo emitido por una sociedad anónima. Comúnmente se emite para el financiamiento de inventarios, cuentas por cobrar y para poder cumplir con deudas a corto plazo. El retorno a los inversionistas se basa en la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra. El papel comercial ofrece una alternativa diferente de captación de recursos a las ya ofrecidas tradicionalmente por el sistema bancario.

    Vencimientos

    Los vencimientos del papel comercial rara vez van más allá de 270 días. Generalmente se emite con un descuento de su valor nominal, reflejando las tasas de interés vigentes en el mercado. Debido a que grandes instituciones son las que emiten el papel comercial, las denominaciones de las ofertas de papel comercial son sustanciales, generalmente de $100 000 o más.

    Compradores

    Los compradores de papeles comerciales son generalmente corporaciones, instituciones financieras, personas adineradas y fondos del mercado monetario.

    Giros o letras de cambio

    Un giro es una orden incondicional escrita por una persona (el librador) que le dictamina a otra persona (el librado) que pague una cantidad determinada de dinero, en una fecha específica, a una tercera persona nombrada (el beneficiario). El giro es una transacción tripartita. Se denomina giro bancario si se realiza en un banco; si se realiza en otra parte se llama giro comercial. Al giro se le llama también letra de cambio, pero mientras un giro es negociable o endosable, esto no es cierto p...

    Pagarés

    Corresponden a un instrumento financiero que consiste en una promesa o compromiso escrito por una de las partes (el emisor) de pagar a otra parte (el beneficiario) una cantidad determinada de dinero en una fecha futura específica. El emisor podría ejecutar un pagaré a cambio de un préstamo monetario de una institución financiera, o a cambio de la oportunidad de realizar una compra a crédito. Las instituciones financieras están facultadas para emitirlos. También pueden ser generados por las em...

    Cheques

    Es una forma especial de giro. Un cheque se define como un giro emitido en un banco y pagadero a la vista. Es un documento emitido por un librador para que una institución financiera cancele el monto expresado en el mismo a otra persona o beneficiario, siempre que la cuenta contra la que se libra el cheque disponga de fondos. El beneficiario exige el pago al banco, pero no al librador ni a ningún endosante previo del cheque.

    Crisis financiera norteamericana del 2007

    El mercado del papel comercial jugó un importante rol en la crisis financiera norteamericana que comenzó el 2007. Cuando los inversionistas comenzaron a dudar sobre la salud financiera y la liquidez de firmas como Lehman Brothers, el mercado del papel comercial se congeló y las empresas no pudieron acceder más a un financiamiento fácil y asequible. Otro efecto del congelamiento del mercado del papel comercial fue el de algunos fondos del mercado monetario, que eran importantes inversionistas...

    Ejemplo de empresa

    La empresa minorista Toys C. A. está buscando financiamiento a corto plazo para poder financiar nuevos inventarios para la temporada navideña. La empresa necesita $10 millones y ofrece a los inversionistas $10,2 millones en el valor nominal del papel comercial a cambio de $10 millones, de acuerdo con las tasas de interés vigentes. En efecto, habría un pago por intereses de $200 000 al vencimiento del papel comercial a cambio de los $10 millones en efectivo, lo que equivale a una tasa de inter...

    • Blancura del papel. Cuando un papel es blanco, puede deberse a uno de dos factores: Blanco natural. Un papel tiene una blancura natural si es producido a partir de fibras blancas.
    • Brillo del papel. Un papel puede ser brillante, mate o satinado, en diversos grados. El grado de brillo del papel depende del proceso de secado así como de las cargas que se utilicen en su fabricación.
    • Tipos de resistencia del papel. Un papel tiene diferentes tipos de resistencia: Resistencia mecánica. Es la capacidad del papel de resistir físicamente una carga.
    • Opacidad del papel. La opacidad puede observarse mirando un papel a trasluz, y no debe confundirse un papel opaco (opuesto a la transparencia) con un papel mate (opuesto al brillo).
  2. 5 de nov. de 2018 · Muchos de ellos han plasmado diferentes creencias, valores y maneras de hacer o vivir, algunos incluso en un corto espacio. Se trata de historias cortas, de gran valor , de las cuales a lo largo de este artículo os ofrecemos una quincena para aprender leyendo.

  3. 11 de jul. de 2018 · El papel comercial es un instrumento de financiación a corto plazo usado y emitido por las empresas que se basa en el reconocimiento de un crédito comercial por parte del deudor. El motivo de la emisión de papel comercial es conceder al deudor un mayor plazo para el pago de la deuda comercial.

  4. Recopilamos una amplia lista de cortometrajes para educar en valores como el amor, la amistad o la empatía en el aula. Índice de contenidos. 1 Y tú, ¿qué quieres ser de mayor? 2 Sr. Indiferente....

  5. El papel es un material constituido por una delgada lámina que es elaborada a partir de pulpa de celulosa, 1 preparada con una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporci...