Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alexis Korner (nacido Alexis Andrew Nicholas Koerner el 19 de abril de 1928, París, Francia-1 de enero de 1984, Londres, Inglaterra), fue un cantante británico, aunque francés de nacimiento. Fue considerado como uno de los pioneros del Rythm & Blues británico y lanzador de músicos que fueron básicos durante los años '60.

  2. Alexis Andrew Nicholas Koerner (19 April 1928 – 1 January 1984), known professionally as Alexis Korner, was a British blues musician and radio broadcaster, who has sometimes been referred to as "a founding father of British blues".

  3. 1 de sept. de 2022 · El movimiento de Blues creado por Alexis Korner tuvo su auge entre los años 1963 y 1969 cuando se dio el boom del blues inglés con la creación de bandas como: The Yarbirds, The Spencer Davis Group, The Rolling Stones, Eric Burdon and The Animals, Them, Fleetwood Mac The Faces, The Cream, y The Bluesbreakers, liderada por John ...

  4. Born: 19th April 1928, Paris, France. Died: 1st January 1984, London, England. Alexis Korner was a British blues musician and radio broadcaster. He had travelled with his parents through Switzerland and North Africa before settling in London as a 12 year-old.

  5. Alexis Korner fue un músico pionero en el mundo del blues, el R&B y el rock and roll británicos. Su educación multicultural sentó las bases de su ecléctico gusto musical y su profundo conocimiento de diversos géneros y estilos.

  6. 19 de abr. de 2024 · Considerado, junto al armonicista Cyril Davis, uno de los padres del blues británico antes de que John Mayall creara una segunda e importantísima escuela, Alexis Korner vino a este mundo en un día como hoy de 1928. Hoy cumpliría 96 años.

  7. Alexis Korner (nacido Alexis Andrew Nicholas Koerner el 19 de abril de 1928, París, Francia-1 de enero de 1984, Londres, Inglaterra), fue un cantante británico, aunque francés de nacimiento. Fue considerado como uno de los pioneros del Rythm & Blues británico y lanzador de músicos que fueron básicos durante los años '60.