Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Somos un tour operador especialista en el diseño de viajes a la medida, nos enfocamos en organizar expediciones de lujo, cruceros con más de 28 navieras, parques temáticos, hoteles, circuitos, villas de lujo en todo el mundo, así como servicios complementarios.

    • ¿Qué Era Una Nao?
    • ¿Cómo Eran Las Naos?
    • Historia de Las Naos
    • La Nao Victoria
    • ¿Cómo Era La Vida Navegando en Una Nao?
    • Como Se divertían en Las Naos
    • Condiciones higiénicas en Las Naos Que Iban A América
    • Como Conclusión

    La naofue una nave de gran tamaño que permitió los grandes descubrimientos que por todo el mundo realizaron españoles y portugueses a lo largo de los siglos XIV al XVII. Los avances tecnológicos navalesque trajo la nao le permitieron sustituir a la coca, que había sido el buque predominante en el comercio marítimo hasta la época. Una de las princip...

    Las naos se pueden considerar una evolución de otro tipo de nave muy popular en la Edad Media: las cocas. De las cocas tomaron ciertos elementos como son su casco redondeado, el castillo de popa o el timón en el codaste. Además se incrementó el número de palos, la carraca y se le dotó de su primer bauprés, el cual salía del castillo de proa. Un det...

    Las naos son originarias de Cantabria, en el norte de España. En esta zona aumentó la demanda de embarcaciones y capacidad de transporte debido al incremento de las rutas comerciales y la intensidad del comercio en las mismas. Las naos surgieron como la evolución de diversas naves de diferentes rincones de Europa. Así podemos encontrar influencias ...

    La nao Victoria sería el primer barco en circunnavegar la tierra con éxito. Esta nao formó parte de una expedición española al mando del explorador nacionalizado español Fernando de Magallanes. Si bien debido a la muerte de los diversos comandantes y la sucesión en la cadena de mando este honor recaería sobre Juan Sebastián Elcano . La nave fue con...

    La vida en una nao venía marcada por la mar y las condiciones en la nave, las cuales a día de hoy nos parecerían muy duras. Por eso y antes de entrar en harina, os muestro el vídeo de la navegación de la nao Victoriapara ir abriendo boca.

    La vida en alta mar no era fácil y hacía falta algo de entretenimiento para poder evadirse de las miserias del día a día. Jugar a las cartas o a los dados sobre los baúles era un clásico, pero también había hueco para actividades más folclóricas. Abordo siempre había sitio para una guitarra, flauta y gente dispuesta a cantar romances. Lo cual solía...

    Seguro que no nos sorprende a ninguno si digo que la higiene como la entendemos hoy en día brillaba por su ausencia. El agua dulce era un recurso crítico que no podía desperdiciarse en los baños de la dotación. Para hacernos una idea, no era difícil encontrarse con miembros de la dotación que no se hubiesen bañado lo más mínimo en más de 90 días. É...

    Parece mentira que estos hombres fuesen capaces de superar tantas adversidades con unos medios tan limitados. Del estudio de la nao y como los marinos vivían en ella, vemos que aquellos hombres eran duros de verdad. De hecho hay otra nave que me parece muy interesante que en algunas exploraciones puso al límite la valía de nuestros marinos, el pata...

    • 3 min
  2. La palabra nao (del latín navis, 'navío', a través del catalán nau) [2] [3] ha tenido en el castellano de siglos pasados, sobre todo los siglos XIV, XV, XVI y XVII, [4] la acepción genérica de «nave» o «barco», refiere especialmente aquellas embarcaciones dotadas de cubierta y velas pero no dotadas de remos. [5]

  3. La nao fue un barco de grandes dimensiones, originario de la región norte de España, el cual vino a satisfacer la necesidad de embarcaciones de gran capacidad para esa época medieval. Te invitamos a conocer su historia, las primeras construcciones que se hicieron, para qué se utilizaban, su evolución y características más resaltantes.

    • Nao1
    • Nao2
    • Nao3
    • Nao4
    • Nao5
  4. 19 de oct. de 2020 · La Nao de China o Galeón de Manila fue el nombre que recibieron las naves españolas que realizaban el trayecto entre Filipinas y el virreinato de Nueva España con propósitos comerciales. En general, cruzaban el océano Pacífico una o dos veces al año.

    • Nao1
    • Nao2
    • Nao3
    • Nao4
    • Nao5
  5. não apenas. não cair bem. não compreender. não compreendo. não cultivado. não decidido. não deixe para amanhã o que pode fazer hoje. Busque más palabras en el diccionario portugués-español. Traducción de 'não' en el diccionario gratuito de portugués-español y muchas otras traducciones en español.

  6. Encuentra tu tienda NAO (en azul) más cercana o acércate a uno de nuestros distribuidores autorizados (en verde).

  1. Otras búsquedas realizadas