Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer oral incluye los cánceres de la boca y de la parte posterior de la garganta. Aprenda sobre las causas, los síntomas, el diagnóstico y los tratamientos.

  2. 22 de may. de 2023 · ¿Qué es el cáncer oral? El cáncer oral es el cáncer de la boca. Es un tipo de cáncer de cabeza y cuello. La mayoría de los casos de este cáncer es cáncer de células escamosas. Comienza en las células planas que cubren las superficies de la boca, la lengua y los labios.

  3. El carcinoma oral de células escamosas es el tumor maligno más frecuente que nos podemos encontrar en la cavidad oral, con una frecuencia del 90%. Éste suele presentarse, clínicamente, como una lesión blanca (leucoplasia), lesión roja (eritroplasia) o una mezcla de lesión roja y blanca que con el tiempo puede producir la ulceración de ...

  4. 13 de nov. de 2012 · El cáncer oral se refiere a aquellos tumores cancerígenos que se reproducen más frecuentemente en labios o lengua, aunque también se puede manifestar en el revestimiento de mejillas, el piso de la boca, encías o el paladar. En la mayoría de los casos se produce el denominado carcinoma escamocelular, los cuales tienden a expandirse rápidamente.

  5. 30 de abr. de 2024 · Síntomas. Entre los signos y síntomas del cáncer de boca se pueden incluir los siguientes: Una llaga en los labios o la boca que no cicatriza. Un parche blanco o rojizo en la parte interna de la boca. Dientes flojos. Un crecimiento o protuberancia dentro de la boca. Dolor bucal. Dolor de oído. Dificultad o dolor al tragar.

  6. Así, entenderemos por cáncer oral aquellas neoplasias malignas desarrolladas a partir de la mucosa oral, la cual comprende las siguientes áreas: • Labios y comisura labial. • Mejillas. • Suelo bucal y lengua móvil. • Paladar duro. • Istmo de las fauces.

  7. Enciclopedia médica →. Cáncer oral. Es el cáncer que comienza en la boca. Causas. El cáncer oral o bucal compromete con mayor frecuencia los labios o la lengua. También puede ocurrir en: El revestimiento de las mejillas. El piso de la boca. Las encías (gingiva) Cielo de la boca (paladar)