Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Mon y Menéndez (Oviedo, 26 de febrero de 1801 - Ibid. 1 de noviembre de 1882) fue un político y jurista español, ministro de Hacienda en varias ocasiones (1837-1838, 1844-1846, 1846-1847, 1848-1849 y 1857-1858) y Presidente del Consejo de Ministros de España en 1864.

  2. Alejandro Mon, además de notable reformador de la hacienda, fue un personaje clave de la historia política del período que le tocó vivir. Obras de ~: Contestaciones entre el señor Bermúdez de Castro y el Sr. Alejandro Mon sobre las conversiones verificadas en 1844, Madrid, Imprenta a cargo de Manuel Rojas, 1849.

  3. Alejandro Mon. (Alejandro Mon y Menéndez; Oviedo, 1801-1882) Político español. Protegido por su pariente, el conde de Toreno, Alejandro Mon pasó a la política liberal desde comienzos del reinado de Isabel II y se especializó en cuestiones financieras.

  4. Alejandro Mon y Menéndez ( Oviedo, 26 de febrero de 1801 - Ibid. 1 de noviembre de 1882) fue un político y jurista español, ministro de Hacienda en varias ocasiones (1837-1838, 1844-1846, 1846-1847, 1848-1849 y 1857-1858) y Presidente del Consejo de Ministros de España en 1864.

  5. Alejandro Mon y Menéndez, político y diplomático. nació en 1801 en Oviedo, en cuya Universidad estudió Derecho. Con la protección del Conde de Toreno y su cuñado el Marqués de Pidal se inició en la política a la muerte de Fernando VII, siendo nombrado Ministro de Hacienda en 1837, 1846 y 1848.

  6. La gran reforma se produjo en 1845 y fue obra del político y jurista asturiano Alejandro Mon y Menéndez; al instaurar la Hacienda española contemporánea que, a grandes rasgos, perduró hasta la transición a la democracia (una solidez similar a la que también tuvo entonces la reforma educativa de Claudio Moyano, capaz de mantenerse en vigor a pesa...

  7. 1. Orígenes asturianos. 2. Primeros pasos en la filas del liberalismo. 3. Mon en la política nacional: las grandes etapas vitales y políticas, 1837-1882. 4. El primer Mon político o la voluntad de poder, 1837-1843. 5. El Mon reformador o la voluntad de trascender, 1843-1849. 6. La crisis de Mon en 1849. 7.