Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pérdicas (en griego antiguo Περδίκκας/Perdíkkas), militar macedonio (m. 321 a. C.), fue uno de los generales y diádocos de Alejandro Magno. Nació en una familia aristócrata de la región de Oréstide, en Macedonia, y llegó a participar en todas las batallas del conquistador.

  2. Pérdicas, oriundo de Oréstide (una región macedonia), donde nació en torno al año 355 a.C., era hijo del noble Orontes y tenía un hermano llamado Alcetas (que, a su vez, también fue general de Alejandro) y una hermana de nombre Atalante (que se casó con Atalo, otro oficial del ejército).

  3. 14 de jul. de 2016 · En su lecho de muerte, casi sin poder hablar, el rey le entregó su anillo a su leal comandante y quiliarca (en sustitución de Hefestión), Pérdicas. En una escena propia de un rey, murió rodeado de sus comandantes.

    • Donald L. Wasson
  4. academia-lab.com › enciclopedia › perdicasPérdicas _ AcademiaLab

    Perdiccas (griego: Περδίκκας, Perdikkas; c. 355 a. C. – 321/320 a. C.) fue un general de Alejandro Magno. Participó en la campaña de Macedonia contra el Imperio aqueménida y, tras la muerte de Alejandro en el 323 a. C., se convirtió en comandante supremo del ejército imperial, así como regente del medio hermano de Alejandro y ...

  5. Mapa del imperio poco antes del final de la guerra. En azul los territorios controlados por Antípatro y sus aliados y en púrpura la región aún dominada por Eumenes (partidario del ya difunto Pérdicas). Así se perdieron más de 2.000 hombres, incluyendo algunos oficiales, lo que molestó a las tropas.

  6. Pérdicas II (en griego antiguo: Περδίκκας) (muerte: c. 413 a. C.) fue rey de Macedonia de la dinastía argéada desde aproximadamente el año 448 a. C. hasta su muerte.

  7. Alejandro Magno entregando su anillo a Pérdicas. En el acuerdo inicial, firmado en Babilonia tras las muerte de Alejandro, Pérdicas es nombrado general del Imperio y bajo sus órdenes quedan Crátero y Antípatro como comandantes.

  1. Búsquedas relacionadas con Pérdicas

    predicas