Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nikolái Ivánovich Yezhov (del ruso: Никола́й Ива́нович Ежо́в) ( Marijampolė, 19 de abril jul. / 1 de mayo de 1895 greg. 2 1 - Moscú, 4 de febrero de 1940) fue un revolucionario y político soviético de origen judío que llegó a la cúspide política en la URSS como Comisario del Pueblo de Asuntos Internos ( NKVD ).

  2. El período más oscuro de las purgas estalinistas fue ideado por Nikolái Yezhov, a quien la maquinaria represiva se volvió en su contra y fue ejecutado. Su eliminación de una fotografía con Stalin...

  3. Nikolái Yezhov (San Petersburgo, 1895 - 1939) Político ruso. Director de la policía política soviética (NKVD) entre 1936 y 1938, fue el principal organizador de la gran represión política estalinista conocida como Gran Purga.

  4. 22 de abr. de 2012 · Nikolái Yezhov es sin lugar a dudas uno de los personajes más siniestros de la historia soviética, ya que, al frente de la NKVD, precursora del KGB, dirigió las represiones...

    • 20minutoseditora@20minutos.es
  5. Nikolái Ivánovich Yezhov fue un revolucionario y político soviético de origen judío que llegó a la cúspide política en la URSS como Comisario del Pueblo de Asuntos Internos (NKVD). También conocido como director de la Policía secreta soviética, sus hechos y acciones reflejan el pensamiento estalinista del periodo de entreguerras.

  6. Viacheslav Mijáilovich Mólotov (en ruso: Вячесла́в Миха́йлович Мо́лотов; 25 de febrero jul. / 9 de marzo de 1890 greg. - 8 de noviembre de 1986) fue un político y diplomático soviético, un viejo bolchevique y una figura destacada en el gobierno soviético durante la década de 1920, cuando ascendió al poder como un protegido de Iósif Stalin, hasta...

  7. La altamente secreta Orden N.º 00485 de la NKVD, llamada «para la liquidación de los grupos polacos políticamente desviados, grupos de espías y prisioneros de guerra», fue aprobada el 9 de agosto de 1937 por el Politburó del Comité Central del Partido y fue firmado por Nikolái Yezhov el 11 de agosto de 1937. [4]