Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Doroteo Vasconcelos (Sensuntepeque, El Salvador, 6 de febrero de 1803 - San Vicente, El Salvador, 8 de marzo de 1883) fue un político salvadoreño que se desempeñó en dos ocasiones, como gobernador del Estado de El Salvador del 7 de febrero de 1848 al 26 de enero de 1850 y del 4 de febrero de 1850 al 2 de febrero de 1851.

  2. La programación educativa articulará eduentretenimiento con teleclases y brindará herramientas a los estudiantes, docentes y padres de familia para el desarrollo cognitivo, físico y socioemocional.

  3. 25 de nov. de 2011 · Don Doroteo Vasconcelos. Gobernó como Presidente: 7 de febrero de 1848 al 26 de enero de 1850. Como Presidente: 4 de febrero de 1850 al 12 de enero de 1851. (SALVADOREÑO) Nació en Sensuntepeque, el 6 de febrero de 1803, y murió en San Vicente en marzo de 1883. Fueron sus padres: Don Manuel de Jesús Vasconcelos de Iraheta y doña gertrudis Valle.

  4. Doroteo Vasconcelos ( Sensuntepeque, El Salvador, 6 de febrero de 1803 - San Vicente, El Salvador, 8 de marzo de 1883) fue un político salvadoreño que se desempeñó en dos ocasiones, como gobernador del Estado de El Salvador del 7 de febrero de 1848 al 26 de enero de 1850 y del 4 de febrero de 1850 al 2 de febrero de 1851.

  5. 10 de jun. de 2016 · Uno de los primeros gobernantes que auspició a su favor reelecciones inconstitucionales fue don Doroteo Vasconcelos, sentando, a pesar de su buen gobierno, ese funesto precedente que más tarde habría de repetirse. Pero no deben verse tales actos como una consecuencia directa del ordenamiento constitucional.

  6. Don Doroteo Vasconcelos. Gobernó como Presidente : - 7 de febrero de 1848 al 26 de enero de 1850 - 4 de febrero de 1850 al 12 de enero de 1851. Imprimir esta nota. Enviar esta nota. Opinar...

  7. Doroteo Vasconcelos Vides y Ladrón de Guevara (February 6, 1803–March 10, 1883) was President of El Salvador 7 February 1848 - 1 February 1850 and 4 February 1850 – 1 March 1851. Vasconcelos was close friend of Honduran general Francisco Morazán.