Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vitali Volodímirovich Klichkó (Ucraniano: Віта́лій Володи́мирович Кличко́, Vitali Volodímirovich Klichkó) (Belovodskoe, RSS de Kirguistán, Unión Soviética, 19 de julio de 1971) es un político ucraniano y exboxeador profesional del peso pesado.

    Resultado.
    Record
    Oponente
    Tipo
    Victoria
    45–2
    Manuel Charr
    TKO
    Victoria
    44–2
    UD
    Victoria
    43–2
    TKO
    Victoria
    42–2
    KO
  2. Volodímir Volodímirovich Klichkó (Ucraniano: Володи́мир Володи́мирович Кличко́; Semipalátinsk, RSS de Kazajistán, Unión Soviética, 25 de marzo de 1976) es un exboxeador profesional ucraniano de peso pesado con una notable trayectoria que pasó a retiro en 2017.

    Res.
    Récord
    Oponente
    Tipo
    D
    64-5
    TKO
    D
    64-4
    UD
    G
    64-3
    Bryant Jennings
    UD
    G
    63-3
    KO
  3. 24 de feb. de 2022 · ¿Quién es Vitali Klichkó? Es el alcalde de Kiev, un excampeón mundial de boxeo en la categoría de peso pesado, en la actualidad tiene 50 años y desde 2014 permanece en el cargo político.

  4. Vitali Volodímirovich Klichkó ( Ucraniano: Віта́лій Володи́мирович Кличко́, Vitali Volodímirovich Klichkó) ( Belovodskoe, RSS de Kirguistán, Unión Soviética, 19 de julio de 1971) es un político ucraniano y exboxeador profesional del peso pesado.

  5. 25 de feb. de 2022 · Vitali Klichkó, alcalde de Kiev, capital de Ucrania, y excampeón mundial de boxeo, tomará las armas para defender a su país y luchar contra el ejército ruso.

  6. 10 de mar. de 2022 · Klichkó se ha convertido en todo un símbolo político de la resistencia a la invasión en Ucrania. Su figura mueve masas desde hace décadas. Te explicamos su historia.

  7. 25 de ene. de 2022 · Vitali Klitschkó, el ex campeón de peso pesado y hermano de la leyenda ucraniana, Wladimir Klitschkó está más cerca de volver a combatir, pero esta vez lejos de los cuadriláteros tras la posible invasión de Rusia a Ucrania, en uno de los conflictos bélicos que podrían desatar un problema en la estabilidad europea.