Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Antonio Páez Herrera (Curpa, 13 de junio de 1790-Nueva York, 6 de mayo de 1873) fue un prócer de la independencia de Venezuela. Fue general, jefe del ejército nacional y jefe militar del departamento de Venezuela, liderando en 1826 el movimiento separatista conocido como La Cosiata, que separó a Venezuela de la Gran Colombia.

  2. Presidente de Venezuela (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863). Rango: General. Batallas: Carabobo, Las Queseras del Medio, Mucuritas... Partido político: Partido Conservador. Padres: Juan Victorio Páez y María Violante Herrera.

  3. (Curpa, 1790 - Nueva York, 1873) Caudillo de la independencia venezolana, fundador y presidente de la Cuarta República de Venezuela.

  4. Tras derrotar a los españoles en Valencia y Puerto Cabello y consumarse la Independencia, fue designado comandante general del ejercito de Venezuela, cargo del que fue destituido en 1826 con acusaciones de autoritarismo e irrespeto a las leyes.

  5. Biografía. Conocido como el "León de Apure", la obra militar de José Antonio Páez Herrera en los llanos colombo-venezolanos fue decisiva para el triunfo de la Campaña Libertadora de 1819 que culminó en la batalla de Boyacá, y la Campaña de Venezuela de 1821 que culminó en la batalla de Carabobo.

  6. José Antonio Páez Herrera fue un prócer de la independencia de Venezuela. Fue general, jefe del ejército nacional y jefe militar del departamento de Venezuela, liderando en 1826 el movimiento separatista conocido como La Cosiata, que separó a Venezuela de la Gran Colombia.

  7. José Antonio Páez fue un militar y héroe de la independencia venezolana que colaboró con el movimiento independentista liderado por Simón Bolívar, y se destacó especialmente en la famosa Batalla de Carabobo que sería fundamental para afianzar la independencia de Venezuela.