Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Borbón-Vendôme, “El Gran Prior” (23 de agosto de 1655 - 24 de enero de 1727), era hijo de Luis II de Vendôme y Laura Mancini, bisnieto de Enrique IV de Francia y Gabriela de Estrées, y último jefe de la Casa de Borbón-Vendôme.

  2. Felipe de Borbón-Vendôme, “El Gran Prior” (23 de agosto de 1655 - 24 de enero de 1727), era hijo de Luis II de Vendôme y Laura Mancini, bisnieto de Enrique IV de Francia y Gabriela de Estrées, y último jefe de la Casa de Borbón-Vendôme.

  3. Como no tenía herederos en el momento de su muerte, sus títulos fueron heredados por su hermano menor, Felipe de Vendôme. Felipe fue el cuarto y último duque de Vendôme. El Gran Prior para Francia en la Orden de Malta , que fue un comandante del ejército francés.

  4. 17 de ago. de 2022 · En junio, Vendôme se reunió en Cremona con el nuevo rey Borbón de España, Felipe V; los dos dividieron sus fuerzas, Felipe asediaría las ciudades controladas por los imperiales, con la esperanza de atraer a Eugenio lejos de Mantua mientras Vendôme lo rastreaba buscando una oportunidad para atacar.

    • Felipe de Vendôme1
    • Felipe de Vendôme2
    • Felipe de Vendôme3
    • Felipe de Vendôme4
    • Felipe de Vendôme5
  5. Felipe de Borbón-Vendôme, “El Gran Prior” (1655 - 1727), era hijo de Luis II de Vendôme y Laura Mancini, bisnieto de Enrique IV de Francia y Gabriela de Estrées, y último jefe de la Casa de Borbón-Vendôme. Fue Gran Prior para Francia en la Orden de Malta y comandante del ejército francés.

  6. Philippe, Grand Prior of Vendôme (1655–1727) was a French general, a grand prior of France in the order of Malta, as well as an epicurian and a libertine. He fought for Louis XIV from 1669, at the Siege of Candia , to 1705, at the Battle of Cassano , where he failed to join his brother Louis Joseph, Duke of Vendôme in battle.

  7. 9 de sept. de 2022 · Tras la paz de Rastadt de marzo de 1714 –complemento del tratado de Utrecht–, los borbónicos trataron de llegar a un acuerdo para la rendición de la ciudad. Pero Felipe V ofreció concesiones mínimas, que no incluían el respeto por los fueros de Cataluña, y que fueron rechazadas por los barceloneses.