Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georges Albert Édouard Brutus Gilles de la Tourette (30 de octubre de 1857 en Saint-Gervais-les-Trois-Clochers, cerca de Poitiers, Francia - 22 de mayo de 1904 en Lausana, Suiza) [1] fue un neurólogo francés. Es el epónimo del síndrome de Tourette, un trastorno neurológico. [2]

  2. Georges Gilles de la Tourette (1857-1904) Francia dejó de ser durante la segunda mitad del siglo XIX el escenario principal de la patología europea. Hubo cuatro trayectorias diferenciadas: Claude Bernard y sus seguidores, que cultivaron la investigación de laboratorio al margen de la clínica; los que siguieron pegados al empirismo y la ...

  3. Neuropsiquiatra francés, experto en epilepsia, la histeria y la hipnosis, pero hizo su contribución más duradera a la medicina con un documento de 1884 que describe nueve pacientes que sufren de motor involuntario y tics vocales, a veces acompañadas por ráfagas de "maldición notorio".

    • María
    • 26 de mayo de 1904Lausana, Suiza
  4. Gilles de la Tourette perteneció al período de la Belle Epoque. (18701914), caracterizado por el optimismo, satisfacción, elegancia y refinamiento. Se pensaba que la ciencia y el desarrollo tecnológico podrían resolver todos los problemas para llegar a un mundo de bienestar.

  5. Georges Albert Édouard Brutus Gilles de la Tourette (French: [ʒɔʁʒ albɛʁ edwaʁ bʁytys ʒil də la tuʁɛt]; 30 October 1857 – 22 May 1904) was a French neurologist and the namesake of Tourette syndrome, a neurological condition characterized by tics.

  6. Georges Albert Édouard Brutus Gilles de La Tourette 1, né à Saint-Gervais-les-Trois-Clochers, non loin de Châtellerault dans la Vienne, le 30 octobre 1857 et mort à Prilly ( Suisse) le 22 mai 1904, est un médecin neurologue français. Il a laissé son nom à la maladie de Gilles de La Tourette qui se manifeste par des tics . Biographie.

  7. Resumen. Georges Albert Brutus Edouard Gilles de la Tourette nació y se crio dentro de una época esplendorosa de Francia. Se destacó por sus méritos como estudiante y fue educado para que tuviera una brillante carrera como médico.