Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hipólito Bouchard; Información personal; Nombre en francés: Hippolyte de Bouchard: Nacimiento: 15 de enero de 1780 Bormes-les-Mimosas, Reino de Francia: Fallecimiento: 4 de enero de 1837 (56 años) Nazca, Perú: Causa de muerte: Homicidio: Sepultura: Cementerio de la Chacarita: Nacionalidad: Argentina (desde 1813), francesa y ...

  2. Hipólito Bouchard. (Hippolyte Bouchard, también llamado Hipólito Buchardo; Saint Tropez, Francia, 1780 - Perú, 1837) Marino hispanoamericano de origen francés. Se unió al movimiento independentista argentino en 1810, luchando junto a Manuel Belgrano y José de San Martín.

  3. Autor: Felipe Pigna. Hipólito Bouchard nació el 15 de enero de 1780 en Bormes, cerca de Saint Tropez (Francia). Desde muy pequeño se incorporó a la marina y en un barco francés llegó a Buenos Aires para quedarse en 1809, pocos meses antes del comienzo de la Revolución de Mayo.

  4. 24 de nov. de 2020 · La increíble hazaña de Hipólito Bouchard, el responsable de que California fuera argentina por una semana. Un 24 de noviembre de 1818 flameó la insignia patria en el fuerte de Monterrey gracias...

  5. Hippolyte or Hipólito Bouchard (15 January 1780 – 4 January 1837) was a French-born Argentine sailor and corsair who fought for Argentina, Chile, and Peru. During his first campaign as an Argentine corsair he attacked the Spanish colonies of Chile and Peru, under the command of the Irish-Argentine Admiral William Brown .

  6. 6 de jun. de 2012 · HIPÓLITO BOUCHARD, una vida de aventura. por el Prof. Marcelo N. Musa. Hipólito Bouchard nació en 1780 en un pequeño pueblo de Francia. Desde que era un niño se sintió atraído por el mar y la navegación. Ya adolescente, se embarcó en una nave de guerra, en la que aprendió el oficio marinero.

  7. 21 de jul. de 2013 · Hipólito Bouchard tomó un pistolón y su viejo sable de abordaje, pero fue tarde. Los sirvientes lo mataron a puñaladas. Sus restos estuvieron perdido por más de 120 años, hasta que en junio de 1962 fueron encontrados en una cripta olvidada de una parroquia en Nazca, Perú.