Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Günther Lutjens (Wiesbaden, Alemania, 25 de mayo de 1889 - Atlántico 27 de mayo de 1941) fue un marino alemán de destacada trayectoria en la Kriegsmarine. Hombre de porte distinguido y de carácter muy reservado e inteligente, fue muy apreciado por el Gran Almirante Raeder por su profesionalismo.

  2. Johann Günther Lütjens (25 May 1889 – 27 May 1941) was a German admiral whose military service spanned more than 30 years and two world wars. Lütjens is best known for his actions during World War II and his command of the battleship Bismarck during her foray into the Atlantic Ocean in 1941.

  3. Johann Günther Lütjens (* 25. Mai 1889 in Wiesbaden; † 27. Mai 1941 im Nordatlantik (Position 48° 10′ N, 16° 12′ W )) war ein deutscher Marineoffizier. Als Admiral war er zuletzt Flottenchef der Kriegsmarine im Zweiten Weltkrieg .

  4. 27 de may. de 2022 · El almirante alemán Günther Lütjens, jefe de la operación Rheinübung (“Maniobra Rin”) supo que el acorazado Bismarck no tenía salvación a las 21.40 del 26 de mayo de 1941, cuando llevaba tres...

  5. Günther Lütjens. Fue un marino alemán de destacada trayectoria en la Kriegsmarine . Sumario. 1 Síntesis biográfica. 2 Carrera militar. 3 Segunda Guerra Mundial. 4 Desaparición física. 5 Fuentes. Síntesis biográfica. Nació el 25 de mayo de 1889 en Wiesbaden, en el seno de una familia mercante.

  6. Günther Lutjens ( Wiesbaden, Alemania, 25 de mayo de 1889 - Atlántico 27 de mayo de 1941) fue un marino alemán de destacada trayectoria en la Kriegsmarine. Hombre de porte distinguido y de carácter muy reservado e inteligente, fue muy apreciado por el Gran Almirante Raeder por su profesionalismo.

  7. Günther Lütjens (1889–1941) fue un almirante de la Kriegsmarine que organizó una serie de operaciones de ataque para la Armada Alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigió una fuerza de ataque compuesta por el acorazado Bismarck y el crucero pesado Prinz Eugen durante la Operación Rheinübung, y se hundió junto al Bismarck en su ...