Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue el protector de Leonardo da Vinci en Roma desde 1513 hasta 1516, fecha de la muerte de Juliano; lo alojó en un estudio del Belvedere. Juliano dejó sólo un hijo ilegítimo, Hipólito de Médicis, que alcanzaría el cardenalato.

  2. Juliano de Médicis, en italiano: Giuliano de' Medici, fue uno de los siete hijos de Lorenzo el Magnífico y su esposa Clarisa Orsini. Para diferenciarlo de su tío Juliano de Médici, asesinado en la conjura de los Pazzi, se le llama Juliano II de Médicis o Juliano de Lorenzo de Médicis.

  3. Flavio Claudio Juliano (en latín: Flavius Claudius Iulianus; n. 2 Constantinopla, 331 1 o 332 2 - Maranga, 26 de junio de 363), conocido como Juliano II o, como fue apodado por los cristianos, « Juliano el Apóstata », 3 fue un filósofo y emperador romano desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte.

    • Historia
    • Descripción Y Estilo
    • Bibliografía

    El retrato de Julianodebió ser empezado hacia el 1526, después del retrato de Lorenzo de Médicis. Se sabe que en 1533 se confiaron a Montorsoli los acabados y en cada caso debía de estar completado en 1534, año de la salida definitiva de Miguel Ángel de Florencia. Existen cuatro dibujos de Tintoretto (Oxford, Christ Church College, L1 r. y v., L2 r...

    La obra, insertada en un nicho, muestra el joven duque sentado, vestido como un antiguo general romano y en actitud fiera, como anotó Vasari, contrapuesto al "melancólico" Lorenzo. Tal actitud ha sido tomada como metáfora de la "vida activa" de la doctrina neoplatónica, como personificación de la vigilancia (Bocchi y Cinelli), o de la calma de las ...

    Umberto Baldini, Michelangelo escultor, Rizzoli, Milán 1973.
    Marta Alvarez Gonzáles, Michelangelo, Mondadori Arte, Milán 2007. ISBN 978#-88#-370#-6434#-1
    Símbolos y alegorías, Diccionarios de la arte, y. Electa, 2003, pag. 332.
  4. 8 de abr. de 2024 · Algunos de los presentes, sin embargo, traían un propósito oculto: asesinar a Lorenzo el Magnífico y a su hermano pequeño Juliano de Médicis, los representantes de la familia que desde hacía medio siglo dominaba la Señoría, la república florentina.

    • Juliano II de Médicis1
    • Juliano II de Médicis2
    • Juliano II de Médicis3
    • Juliano II de Médicis4
    • Juliano II de Médicis5
  5. A su muerte, se nombró papa a Julio de Médicis, el hijo ilegítimo de Juliano, muerto en la conspiración de los Pazzi, quien asumió el pontificado con el nombre de Clemente VII y prolongó la sumisión de Florencia al gobierno papal hasta 1534.

  6. Juliano de Médicis, en italiano: Giuliano de' Medici (Florencia, 12 de marzo de 1479-17 de marzo de 1516), fue uno de los siete hijos de Lorenzo el Magnífico y su esposa Clarisa Orsini. Para diferenciarlo de su tío Juliano de Médici, asesinado en la conjura de los Pazzi, se le llama Juliano II de Médicis o Juliano de Lorenzo de Médicis.