Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. De orígenes humildes, construyó inicialmente su reputación operando como pirata en el estrecho de Taiwán, desde donde desplegaba sus constantes ataques a los puertos de Cantón, Fujian y el sur de China.

  2. En el año de 1574 el pirata chino conocido por los castellanos como Limahon contaba con más de 62 barcos y una tripulación de cerca de 2,000 personas, entre artesanos, mujeres y desde luego guerreros entrenados. Durante años asoló las costas de China.

  3. en.wikipedia.org › wiki › LimahongLimahong - Wikipedia

    Limahong was the first of many seaborne threats that spurred the construction of fortifications and surveillance architecture in the Philippines. [6] [7] For the Spanish, Limahong's attack became a mark of colonial insecurity, even from threats that did not come from China.

  4. 16 de jul. de 2023 · En sus costas campaba Limahon, un líder que ejercía la piratería con mano dura y que entre sus filas también tenía a japoneses piratas, como su mano derecha, Sioco. Solamente con la unión de varias facciones chinas se le logró hacer frente y, derrotado, tuvo que huir de la zona.

    • (1)
  5. Tres meses después, en marzo de 1575, Lavezaris emprendió la esperada expedición para expulsar a Limahon de Pangasián con todas las fuerzas posibles. Contaba ya con una flota de 60 barcos, tripulados por 250 soldados, 400 marineros y 1700 aliados indígenas, entre los que se contaban algunos guías lugareños descontentos con Limahon. Río ...

  6. 6 de abr. de 2015 · 林风 era originario de Cantón y realizaba sus actividades de piratería entre la China Continental y Taiwan. Disponía de una flota propia, con la que ponía en jaque a las autoridades chinas. «La invasión de Limahón», de Carlos Botong Francisco (1956) El episodio más conocido, y que le llevó a enfrentarse con los españoles, fue su ...

  7. 15 de may. de 2023 · Juan de Salcedo, Martín de Goiti y Lin Feng, más conocido como Limahon, cruzaron sus caminos en un enfrentamiento que marcaría el devenir del archipiélago filipino y las páginas de la historia. El siglo XVI fue una época de osadía, intriga y ambición desmedida en el sudeste asiático.