Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Álvaro de Saavedra Cerón (España, ¿? – océano Pacífico, 1529) fue uno de los primeros exploradores españoles en el océano Pacífico. Biografía Ruta de los viajes de Saavedra. Se desconoce el lugar y la fecha exacta de su nacimiento, pero se sabe que nació a fines del siglo XV o a principios del XVI.

  2. Saavedra Cerón, Álvaro. ? – Océano Pacífico, 1529. Navegante y descubridor. No se conocen muchos datos de su biografía; se ignora el lugar y fecha de nacimiento, se sabe que murió en el océano y que era familiar de Hernán Cortés, con quien residía en México cuando acabó la conquista de Tenochtitlan.

  3. Álvaro de Saavedra Cerón. Route of Saavedra's travel. Álvaro de Saavedra (d. 1529), fully Álvaro de Saavedra Cerón, was one of the Spanish explorers of the Pacific Ocean . Life. Early life. The exact date and place of his birth are unknown, but he was born in the late 15th century or early 16th century in Spain.

  4. Instrucciones que dio Hernán Cortés a Álvaro de Saavedra, almacenadas en el archivo de Indias, vía PARES. Alvaro de Saavedra Cerón acompaño a Cortes en Mexico y cruzó el Pacífico para salvar a Elcano. Su misión de rescate deberías conocerla.

  5. Álvaro de Saavedra Cerón 1527-1536. Hernán Cortes al alcanzar el Pacífico ordenó la construcción de unos bergantines del porte de unas veinte toneladas, con los que se fue recorriendo las costas, tanto en el seno mejicano, entre el Pánuco y la Florida, así como por el Oeste, desde Zacátula a Panamá, estando los bajeles a las órdenes de don Gil González Dávila, don Andrés Niño ...

  6. marino y explorador español / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Álvaro de Saavedra Cerón ( España, ¿? – océano Pacífico, 1529) fue uno de los primeros exploradores españoles en el océano Pacífico. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

  7. ñoles que vivieron en las Molucas y fueron testigos de la llegada de Saavedra Cerón. 13. Antonio de Herrera y Tordesillas, cronista real, incorporó noticias en su obra. 14. Son numerosos los trabajos . historiográficos —además de los extractos de Fernández de Na-varrete— que han aprovechado la impresión de los documentos.