Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Téllez Girón y Pacheco, Pedro de Alcántara. Duque de Osuna (IX), marqués de Peñafiel (X), conde de Urueña (XIII). Madrid, 8.VIII.1755 – 7.I.1807. Teniente general.

  2. Pedro de Alcántara Téllez Girón y Pacheco (Madrid, 8 de agosto de 1755 – Madrid, 7 de enero de 1807) fue un militar y mecenas español. Fue IXº Duque de Osuna, Xº marqués de Peñafiel y XIIIº conde de Urueña. Grande de España de 1.ª Clase.

  3. Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco, IX duque de Osuna - Colección - Museo Nacional del Prado. Explora la colección. Línea del tiempo. Pintura española hasta 1800. Pintura italiana y francesa hasta 1800. Pintura flamenca y escuelas del norte.

    • Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco1
    • Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco2
    • Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco3
    • Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco4
  4. Téllez-Girón Pacheco, Pedro de Alcántara (1756-1807) Otras formas. Fechas de existencia: Madrid (España) 1756-08-08 - Madrid (España) 1807-01-07. Historia: Noble español. IX duque de Osuna desde el 1 de marzo de 1787, por muerte de su padre.

  5. Historia. Nació en Madrid el 8 de agosto de 1755. Murió en Madrid el 7 de enero de 1807. Noble. Militar. Mecenas. Coronel del Regimiento de Infantería de América (1779). Brigadier. Camarero mayor del rey (1787). Notario y justicia mayor del los Reinos de Castilla ( ... Estructura/genealogía interna.

  6. Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco, 9th Duke of Osuna. Date. Ca. 1805. Technique. Gouache / tempera. Support. Ivory. Dimension. Alto con marco: 78.6 mm.; Ancho con marco: 56.4 mm.; Fondo con marco: 8.2 mm.; Alto (de luz): 73.7 mm.; Ancho (de luz): 51.3 mm. Provenance. Bequest of Pedro Fernández Durán y Bernaldo de Quirós, 1931.

  7. 19 de ene. de 2016 · Don Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pacheco, IX duque de Osuna (1755-1807) fue uno de los primeros y más eminentes patronos de Goya desde mediados del decenio de 1780. Después de su muerte, el artista trabajaría para su mujer y sus hijos hasta 1817.