Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico III de Núremberg (en alemán: Friedrich III. von Nürnberg), llamado el Heredero (en alemán: der Erber) (c. 1220 - 14 de agosto de 1297 en Cadolzburg), fue un burgrave de Núremberg de la casa de Hohenzollern, el hijo mayor de Conrado I de Núremberg y de Adelaida de Frontenhausen.

  2. Federico III de Núremberg (en alemán: Friedrich III. von Nürnberg), llamado el Heredero (en alemán: der Erber) (c. 1220 - 14 de agosto de 1297 en Cadolzburg), fue un burgrave de Núremberg de la casa de Hohenzollern, el hijo mayor de Conrado I de Núremberg y de Adelaida de Frontenhausen.

  3. Federico III (I de Núremberg) (1139-1201) amplió sus estados con la adquisición de Núremberg en 1191. Pero al morir repartió el patrimonio familiar entre sus dos hijos, dividiendo definitivamente a los Hohenzollern en una rama de Suabia y otra de Franconia.

  4. Juan III de Núremberg (c. 1369-castillo de Plassenburg, 11 de junio de 1420) fue un noble de la casa de Hohenzollern, burgrave de Núremberg, desde 1397 hasta su muerte, y también margrave de Brandeburgo-Kulmbach de 1398 hasta su muerte. Era el hijo mayor de Federico V de Núremberg y de Isabel de Meissen.

  5. Federico III de Núremberg. [ editar datos en Wikidata] Conrado I de Núremberg (en alemán: Konrad I. von Nürnberg) ( c. 1186-1261), llamado el Piadoso ( der Fromme ), fue un burgrave de Núremberg de la casa de Hohenzollern, 1 hijo mayor de Federico I de Núremberg y de Sofia de Raabs.

  6. 18 de ago. de 2021 · Aprobadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935, las Leyes de Núremberg fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en las que se afirmaba que nadie que fuera judío podía tener los mismos derechos que un ario y mucho menos ser considerado alemán. Segunda Guerra Mundial Nazismo Holocausto. J. M. Sadurní.

  7. Las principales autoridades nazis serán acusadas y llevadas a juicio en Nuremberg, Alemania, de acuerdo con el Artículo 6 del Estatuto del IMT por los siguientes crímenes: (1) Conspiración para cometer los cargos 2, 3 y 4, que se enumeran aquí; (2) crímenes contra la paz, definidos como la participación en la planificación y la realización de un...