Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A Margarita Debayle. +. - Margarita está linda la mar, y el viento, lleva esencia sutil de azahar; yo siento. en el alma una alondra cantar; tu acento: Margarita, te voy a contar. un cuento: Esto era un rey que tenía. un palacio de diamantes, una tienda hecha de día. y un rebaño de elefantes, un kiosko de malaquita, un gran manto de tisú,

  2. A Margarita Debayle es uno de los poemas más recordados de Rubén Darío. Apareció en el libro “El viaje a Nicaragua e Intermezzo Tropical” de 1909, aunque fue escrito un año antes. Durante la estancia del poeta en la casa de verano de la familia Debayle, surge esta pieza dedicada a la niña Margarita que había pedido un cuento a Rubén ...

  3. A MARGARITA DEBAYLE. Margarita, está linda la mar, y el viento. lleva esencia sutil de azahar; yo siento. en el alma una alondra cantar; tu acento. Margarita, te voy a contar. un cuento. Este era un rey que tenía. un palacio de diamantes, una tienda hecha del día. y un rebaño de elefantes. Un kiosko de malaquita, un gran manto de tisú,

  4. Dedicado a Margarita Debayle Sacasa de Pallais(4/julio/1900 León, Nicaragua – 19/diciembre/1983 Lima, Perú). Isla del Cardón, Bahía de Corinto (Nicaragua). Incluido en Rubén Darío y una sed de ilusiones infinita.

  5. 27 de ago. de 2021 · Algunos escritores consideran que Margarita Debayle fue la musa que inspiró a Rubén Darío a escribir este maravilloso poema lleno de magia modernista como su creador y mayor aportador a esta corriente literaria. Si quieres conocer más sobre Margarita y el Modernismo Literario sigue los enlaces siguientes. Más sobre la vida de ...

  6. El Margarita es un cóctel a base de tequila, que se caracteriza por su sabor cítrico y su toque de sal en el borde del vaso. Es una bebida refrescante y versátil, que se puede disfrutar en diferentes variaciones: on the rocks (con hielo) o frozen (con hielo triturado). Origen del cóctel Margarita.

  7. El Margarita de Sandía es una refrescante variante del clásico Margarita, que se originó en México en los años 30 o 40. Esta variación frutal es perfecta para aquellos que aman el original pero quieren probar algo nuevo y emocionante.