Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique II, conde de Nassau-Siegen (Siegen, 9 de agosto de 1611-Hulst 27 de octubre de 1652) fue conde de Nassau-Siegen de 1611 a 1623, un coronel y diplomático holandés y desde el asedio de Hulst en 1645 gobernador de Hulst.

  2. Enrique II, conde de Nassau-Siegen (Siegen, 9 de agosto de 1611-Hulst 27 de octubre de 1652) fue conde de Nassau-Siegen de 1611 a 1623, un coronel y diplomático holandés y desde el asedio de Hulst en 1645 gobernador de Hulst.

  3. Enrique III de Nassau-Breda fue nombrado estatúder de Países Bajos y Zelanda por el emperador Carlos V a principios del siglo XVI. Enrique fue sucedido por Renato de Châlon-Orange en 1538. Cuando murió de forma prematura en el campo de batalla en 1544, sus posesiones pasaron a su sobrino, Guillermo de Orange, Príncipe de Orange.

  4. Familia noble de Alemania de la que proceden diversos estatúder de las Provincias Unidas y soberanos de Países Bajos. Fue fundada por Guillermo I el Taciturno (1533-1584), estatúder de Holanda, Zelanda y Utrecht.

  5. Guillermo de Orange-Nassau —en neerlandés: Willem van Oranje-Nassau— (Dillenburg, Sacro Imperio Romano Germánico, 24 de abril de 1533-Delft, Provincias Unidas, 10 de julio de 1584), llamado el Taciturno, fue miembro de la Casa de Nassau y se convirtió en Príncipe de Orange en 1544.

  6. La forma de este artículo será la siguiente: primero, trataré la dimensión histórica de la deslealtad de Guillermo, indicando los lazos históricos entre los Nassau y los Habsburgso y su reflejo en una genealogía temprana, que indican una estrecha cooperación entre las dos familias antes de 1550.

  7. La Casa de Orange-Nassau es conocida por haber liderado la lucha contra el dominio español en los Países Bajos y contribuido significativamente a la política europea. También se ha enfatizado la importancia histórica de una monarquía que se centra en la representación del pueblo sobre todo lo demás.