Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vera Ivánovna Zasúlich (del ruso: Ве́ра Ива́новна Засу́лич); (27 de julio jul. / 8 de agosto de 1849 greg.-8 de mayo de 1919) fue una escritora y revolucionaria marxista rusa, miembro fundador del Grupo para la Emancipación del Trabajo.

  2. Vera Ivanovna Zasulich (Russian: Вера Ивановна Засулич; 8 August [O.S. 27 July] 1849 – 8 May 1919) was a Russian socialist activist, Menshevik writer and revolutionary.

  3. 17 de abr. de 2024 · Vera Ivanovna Zasulich was a Russian revolutionary who shot and wounded General Fyodor F. Trepov, the governor of St. Petersburg, and who was acquitted by the jury in a much-publicized trial (1878). The daughter of a nobleman, Zasulich became a revolutionary in 1868, spending many of the succeeding.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. El intento de asesinato fue aún más fácil de investigar, ya que Vera Zasúlich -la mujer que disparó al gobernador- no huyó de la escena del crimen, esperó a la policía y confesó a su llegada....

  5. Marx, Vera Zasúlich, la comuna rural rusa y las sociedades precapitalistas – Portal Libertario OACA. 2 de mayo de 2024 / Más Historia / 13 minutos de lectura. Sobre la correspondencia entre Karl Marx y Vera Zasúlich (1849-1919), revolucionaria marxista rusa, cofundador del Grupo para la Emancipación del Trabajo.

    • (4)
  6. 8 de sept. de 2013 · Vera Ivánovna Zasúlich, nació el 27 de julio/8 de agosto de 1849, en la provincia de Smolensk, era la cuarta hija de una familia de la baja nobleza rural, con escasos recursos. Cuando tenía tres años su padre falleció y su madre la envió, junto a dos de sus hermanas, a casa de unos familiares en la que tuvo la oportunidad de formarse e incluso aprender alemán y francés.

  7. Zasulich, Vera (1849–1919) Russian revolutionary whose 1878 attempt to assassinate the governor of St. Petersburg followed by her acquittal in a sensational jury trial made her a popular heroine and influential figure in the Russian radical movement during the late 19th and early 20th centuries.