Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Volodia Valentín Teitelboim Volosky [1] (Chillán, 17 de marzo de 1916-Santiago, 31 de enero de 2008) fue un abogado, político y escritor chileno de origen judío. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 2002.

  2. Valentín Teitelboim Volosky, más conocido como Volodia Teitelboim, nació el 17 de marzo de 1916, en Chillán. Hijo de Moisés Teitelboim y Sara Volosky, desde temprana edad manifestó inquietudes literarias. Leyó intensamente El Peneca, a Emilio Salgari, Julio Verne y la Biblia.

  3. Volodia Teitelboim, considerado miembro de la llamada Generación del 38, ha sido un escritor atento a las letras latinoamericanas y universales. Durante más de medio siglo y de manera continua, no sólo ha trabajado como analista del quehacer literario de los demás, sino también como autor y creador versátil, reflexivo, riguroso, emotivo.

  4. His best known capacity is that of a biographer, in which he wrote about Jorge Luis Borges, Vicente Huidobro, and with the most critical acclaim, Pablo Neruda and Gabriela Mistral. In terms of membership in literary movements, he is generally located within the Chilean Generation of '38 .

  5. Volodia Teitelboim (1916-2008) constituye una figura central en la historia literaria, política, social e intelectual del Chile del siglo XX. Premio Nacional de Literatura en 2002, destaca por su larga y rigurosa trayectoria que abarca diversos géneros como la poesía, el ensayo, la biografía, el periodismo o la novela.

  6. 28 de feb. de 2012 · Periodista, crítico literario y fundador de las revistas Aurora y Araucaria, además del periódico El Siglo, Volodia Teitelboim volcó su pasión por la palabra no sólo en volúmenes, sino también en la arena política, donde los más diversos sectores lo han reconocido como uno de los grandes oradores del Congreso Nacional.

  7. Volodia a través de un enfoque y estilo personales desarrolla una vasta y aguda meditación sobre el destino de nuestros pueblos y países, sobre los dramas y conflictos esenciales del siglo XX. Ya en el exilio 1973 aparece publicado su ensayo El oficio ciudadano ; en 1974 aparece en México su novela La guerra interna , sátira con claro ...