Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Pi y Margall es el pensador político de aquella generación que ha ejercido una influencia más profunda y duradera. Destacó como historiador , periodista , crítico de arte, filósofo , jurista y economista .

  2. Francesc Pi y Margall. (Francisco Pi y Margall o Francesc Pi i Margall; Barcelona, 1824 - Madrid, 1901) Político español, presidente de la Primera República (1873). Procedente de un medio obrero, estudió hasta doctorarse en derecho (1847). Luego se ganó la vida como profesor, traductor y empleado de un banco, al tiempo que daba sus ...

  3. Pi y Margall, Francisco. Barcelona, 29.IV.1824 – Madrid, 29.XI.1901. Político, abogado, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República. Hijo de Francisco Pi y Veler y de Teresa Margall, fue bautizado en la iglesia de Santa María del Mar el 30 de abril de 1824.

  4. Francisco Pi y Margall tuvo un papel fundamental durante la Revolución de 1868 en España. Como político y escritor, fue uno de los principales impulsores de este movimiento que marcó un antes y un después en la historia del país.

  5. Ministro de Gobernación de España. 12 de febrero de 1873 – 18 de julio de 1873. Presidente. Estanislao Figueras. Predecesor. Manuel Ruiz Zorrilla. Sucesor. Eleuterio Maisonnave. Diputado en Cortes por Barcelona, Valencia, Madrid, Tarragona y Gerona. 17 de junio de 1886 – 29 de noviembre de 1901.

  6. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Francisco Pi y Margall ( Barcelona, 29 de abril de 1824- Madrid, 29 de noviembre de 1901) fue un político, ensayista e historiador español de ideología republicana federal, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.

  7. Francisco Pi y Margall. Político, jurisconsulto y escritor español. Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Trayectoria periodística. 1.2 Trayectoria política. 1.3 En 1873. 2 Muerte. 3 Fuentes. Síntesis biográfica. Nació en Barcelona el 20 de abril de 1824. Con siete años entró en el seminario, en el que permaneció hasta los catorce.