Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge de Frundsberg (en alemán Georg von Frundsberg; Mindelheim, 24 de septiembre de 1473 - 20 de agosto de 1528) fue un caballero del sur de Alemania y líder lansquenete al servicio de la dinastía austríaca Habsburgo del Sacro Imperio Romano Germánico.

  2. Jorge de Frundsberg fue un caballero del sur de Alemania y líder lansquenete al servicio de la dinastía austríaca Habsburgo del Sacro Imperio Romano Germánico.

    • Antecedentes. Política de Carlos V Con El Papado Antes Del Saco de Roma
    • La Liga de Cognac
    • ¿Cómo Fue El Saqueo de Roma?
    • Repercusiones Del Saco de Roma
    • La Coronación de Carlos V Como Emperador
    • Hacia La Celebración Del Concilio
    • Conclusión
    • Bibliografía

    La dignidad imperial, tal y como la concebía Carlos V, tenía implicaciones religiosas. Teóricamente, desde la Edad Media, el Papa y el Emperador se repartían las tareas: al Papa le correspondería la autoridad religiosa, espiritual, mientras que al emperador le correspondería la autoridad política. La política llevada por Carlos V, la cruzada contra...

    Por otro lado, estaba además la rivalidad francesa contra Francisco I, la cual tenía como escenario más importante Italia. En las guerras hispano-francesas en Italia España había derrotado a Francia en Pavía(1525), siendo apresado el rey francés. Tras el tratado de Madrid (1526) Francisco I fue liberado, pero éste, en lugar de cumplir el tratado, e...

    La tregua pactada entre Hugo de Moncada y Clemente VII no fue aceptada por el condestable Carlos de Borbón, comandante del ejército imperial, que alegó que la tregua se había pactado sin su consentimiento. Carlos de Borbón era un francés que había pasado al bando de Carlos V en 1521 tras desavenencias con el rey Francisco I. A inicios de 1527 el ej...

    El saqueo de Roma produjo un gran escándalo y una gran conmoción en la Europa cristiana. Además, esta acción provocó que el nombre del Emperador quedara en entredicho. Incluso Carlos V se vio obligado a pedir disculpas formales al papa. Aunque bien esas disculpas no pudieron ser sinceras, puesto que tras el saqueo la propaganda imperial empezó a de...

    Se incitó a Carlos V a que aprovechara la ocasión e impusiera la reforma de la iglesia, pero éste trató de reconciliarse con el Papa. Finalmente, Clemente VII y Carlos V suscribieron el Tratado de Barcelona en junio de 1529. El Papa tuvo que aceptar que España era la potencia hegemónica en la península italiana y adoptó a partir de entonces un tono...

    Relaciones con el papa Paulo III

    En 1534 muere Clemente VII, el cual es sucedido por Paulo III (1534-1549). Tras llegar eligió a cardenales del partido de la reforma. El papa impulsó la autorreforma de las órdenes religiosas y finalmente se vio obligado a convocar un concilio, que se inauguró en Trento en diciembre de 1545. Carlos V Solamente fue recibido en Roma años más tarde, en 1536, cuando regresó de una campaña victoriosa en Túnez, siendo recibido por Paulo III, sucesor de Clemente VII. Durante este poncificado Carlos...

    Relaciones de Carlos V con el papa Julio III

    Este nuevo pontífice comprendió la urgencia de llegar a un acuerdo en la Cristiandad e inició la segunda etapa del Concilio de Trento (1551-1552), en la que asistieron algunos obispos luteranos, pero no franceses. Una nueva guerra hizo que se retiraran los obispos alemanes, suspendiéndose de nuevo el concilio. Por aquel entonces, Carlos V tenía preocupaciones más importantes en el Imperio y en su lucha contra Francia .

    El saco de Roma, también llamado saqueo de Roma, fue el momento de más tensión entre el emperador Carlos V y los Estados Pontificios.Los papas de Roma eran actores importantes en el juego de la política europea del siglo XVI. Clemente VII jugó sus bazas para minar el creciente poder del emperador en los territorios italianos formando la Liga de Cog...

    Si quieres ampliar tus conocimientos sobre este tema, puedes consultar los siguientes libros. El enlace de cada libro da a Amazon, lo que te permitiría su compra en caso de que lo desees. Y no olvides que en la entrada Libros sobre Carlos Vhice una breve reseña sobre las biografías más interesantes de Carlos V. Fernández Álvarez, M. Carlos V. Un ho...

  3. 17 de jun. de 2020 · Con el amotinamiento de los soldados (5.000 españoles al mando del marques de Vasto, Don Alfonso de Ávalos, unos 8.000 alemanes, lansquenetes, comandados por Jorge de Frundsberg, y unos 3.000 infantes italianos al mando de Ferrante I Gonzaga; a parte de aproximadamente 700 hombres de armas y 800 soldados de caballería ligera, al mando del ...

  4. 3 de feb. de 2015 · La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V. En el primer tercio del siglo XVI, Francia se veía rodeada por las posesiones de Carlos I de España.

  5. El conflicto se desarrolló entre 1521 y 1526 y en ella lucharon Francisco I de Francia y la República de Venecia contra el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, Enrique VIII de Inglaterra y los Estados Pontificios.

  6. 1 de feb. de 2022 · Más de 15.000 lansquenetes alemanes y austríacos bajo el mando de Jorge de Frundsberg que partían en su ayuda. Al enterarse de la noticia, el Rey Francisco I decidió dividir sus tropas y ordenó que parte de ellas se dirigieran a Génova y Nápoles e intentaran hacerse fuertes en esas plazas.