Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge de Frundsberg (en alemán Georg von Frundsberg; Mindelheim, 24 de septiembre de 1473 - 20 de agosto de 1528) fue un caballero del sur de Alemania y líder lansquenete al servicio de la dinastía austríaca Habsburgo del Sacro Imperio Romano Germánico.

  2. Jorge de Frundsberg fue un caballero del sur de Alemania y líder lansquenete al servicio de la dinastía austríaca Habsburgo del Sacro Imperio Romano Germánico.

  3. 17 de jun. de 2020 · Con el amotinamiento de los soldados (5.000 españoles al mando del marques de Vasto, Don Alfonso de Ávalos, unos 8.000 alemanes, lansquenetes, comandados por Jorge de Frundsberg, y unos 3.000 infantes italianos al mando de Ferrante I Gonzaga; a parte de aproximadamente 700 hombres de armas y 800 soldados de caballería ligera, al ...

  4. Maximiliano I de Habsburgo creó los primeros regimientos de lansquenetes y pidió a Jorge de Frundsberg que le ayudara en su organización. Posteriormente lucharon en casi todas las campañas militares del siglo xvi , a veces enfrentados en ambos lados.

    • Jorge de Frundsberg1
    • Jorge de Frundsberg2
    • Jorge de Frundsberg3
    • Jorge de Frundsberg4
    • Jorge de Frundsberg5
  5. es-academic.com › dic › eswikiJorge de Frundsberg

    Jorge de Frundsberg, en alemán Georg von Frundsberg ( Mindelheim, ( 24 de septiembre de 1473 – 20 de agosto de 1528) fue un Caballero del sur de Alemania y líder lansquenete al servicio de la dinastía austríaca Habsburgo del Sacro Imperio Romano Germánico.

  6. La infantería alemana y española que capitaneaban Fernando de Ávalos, Jorge de Frundsberg y Prospero Colonna, bien posicionada y lista para la batalla, lanzó una fuerte carga contra los venecianos, causando miles de muertos y heridos –más de 4500 bajas– en sus filas. [2]

  7. 3 de feb. de 2015 · La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V. En el primer tercio del siglo XVI, Francia se veía rodeada por las posesiones de Carlos I de España.