Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Segismundo de Baviera (26 de julio de 1439 - 1 de febrero de 1501) fue un miembro de la dinastía Wittelsbach. Gobernó como duque de Baviera-Múnich desde 1460 hasta 1467, y luego como duque de Baviera-Dachau hasta su muerte. Biografía. Segismundo era un hijo de Alberto III de Baviera con la duquesa Ana de Brunswick-Grubenhagen.

  2. Segismundo de Baviera (26 de julio de 1439 - 1 de febrero de 1501) fue un miembro de la dinastía Wittelsbach. Gobernó como duque de Baviera-Múnich desde 1460 hasta 1467, y luego como duque de Baviera-Dachau hasta su muerte.

  3. Segismundo, duque de Baviera. Sigismund de Baviera, retrato de Jan Polack. Sigismundo de Baviera (26 de julio de 1439 - 1 de febrero de 1501) fue miembro de la dinastía Wittelsbach. Gobernó como duque de Baviera-Munich de 1460 a 1467, y luego como duque de Baviera-Dachau hasta su muerte.

  4. Cuando sus hermanos Christóbal y Wolfgang renunciaron, Alberto se convirtió en duque, pero se creó un nuevo ducado, Baviera-Dachau, del antiguo ducado de Baviera-Múnich para su hermano el duque Segismundo en 1467. Después de la muerte de Segismundo en 1501, este se reintegró de nuevo a Baviera-Múnich.

  5. By Crystal Harlan. Updated on November 01, 2019. Si bien se habla mucho del soliloquio de Segismundo, en realidad hay dos monólogos importantes del protagonista de La vida es sueño (1635), de Pedro Calderón de la Barca, una de las obras más importantes del Siglo de Oro.

  6. Segismundo ( alemán: Siegmund.; 26 de julio de 1439 ( ) - 1 de febrero de 1501, Castillo de Blutenburg) - Duque de Baviera-Munich en 1460 - 1467, Duque de Baviera-Dachau desde 1467. Biografía Segismundo nació en 1439 y fue el tercer hijo del duque Alberto III de Wittelsbach de Baviera-Munich y su esposa Ana de Brunswick-Grubenhagen.

  7. Este soliloquio o monólogo de Segismundo, el protagonista, es el segundo de la obra. El primero, al comienzo de la función, es casi tan famoso y paradigmático como éste, y empieza así: «Apurar, cielos, pretendo, / ya que me tratáis así, / qué delito cometí / contra vosotros naciendo; / aunque si nací, ya entiendo / qué delito he ...