Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Juan de Ávila ( Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 6 de enero de 1500 2 - Montilla, 10 de mayo de 1569) fue un sacerdote y escritor ascético español. Se considera el santo patrón de los andaluces. Es, desde 1946, santo patrón del clero secular español.

  2. El padre Juan de Ávila repartió sus bienes a los pobres y se entregó a la oración y a la enseñanza del catecismo. El año 1535, llamado por el obispo, marchó a Córdoba donde conoció a fray ...

  3. En Juan de Ávila se nota una cuidada formación tanto en los aspectos humanos e intelectuales como en los espirituales y pastorales. Era gran conocedor de la Sagrada Escritura, que continuamente citaba de memoria, de los Padres de la Iglesia, de los teólogos y de los autores de su tiempo.

    • Juan de Ávila1
    • Juan de Ávila2
    • Juan de Ávila3
    • Juan de Ávila4
    • Juan de Ávila5
  4. Juan de Ávila, San. Apóstol de Andalucía. Almodóvar del Campo (Ciudad Real), 6.I.1500 – Montilla (Córdoba), 10.V.1569. Eminente predicador y promotor de la Reforma Católica en España. “Sus padres eran de los más honrados y ricos de este lugar, y, lo que más es, temerosos de Dios”. Se crió, pues, en un ambiente muy familiar y cristiano.

  5. San Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1499 (o 1500) en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), de una familia profundamente cristiana. Sus padres, Alfonso de Ávila (de ascendencia...

  6. Es conocido como 'el apóstol de Andalucía'. Consejero de san Ignacio de Loyola, san Pedro de Alcántara, san Francisco de Borja y santa Teresa de Jesús, entre otros. San Juan de Ávila falleció en Montilla, Córdoba, el 10 de mayo de 1569.

  7. 10 de may. de 2024 · Cada 10 de mayo, la Iglesia Católica celebra a San Juan de Ávila (1500-1569), sacerdote, predicador ilustre y misionero, quien fuera proclamado Doctor de la Iglesia por el Papa Benedicto XVI...

  1. Otras búsquedas realizadas