Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Juan de Ávila (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 6 de enero de 1500 [2] - Montilla, 10 de mayo de 1569) fue un sacerdote y escritor ascético español. Se considera el santo patrón de los andaluces. Es, desde 1946, santo patrón del clero secular español.

  2. Martirologio Romano: Memoria de san Juan de Ávila, presbítero, que falleció en Montilla, lugar de Andalucía, en España; había recorrido toda la región de la Bética predicando a Cristo, y ...

  3. Juan de Ávila, San. Apóstol de Andalucía. Almodóvar del Campo (Ciudad Real), 6.I.1500 – Montilla (Córdoba), 10.V.1569. Eminente predicador y promotor de la Reforma Católica en España. “Sus padres eran de los más honrados y ricos de este lugar, y, lo que más es, temerosos de Dios”. Se crió, pues, en un ambiente muy familiar y cristiano.

  4. Biografía - San Juan de Ávila. Sin duda alguna, toda su vida de sacerdote y apóstol la dedicó a conseguir la reforma que la Iglesia necesitaba en momentos de profunda crisis. Es una de las figuras más centrales y representativas del siglo XVI.

    • Juan de Ávila1
    • Juan de Ávila2
    • Juan de Ávila3
    • Juan de Ávila4
    • Juan de Ávila5
  5. San Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1499 (o 1500) en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), de una familia profundamente cristiana. Sus padres, Alfonso de Ávila (de ascendencia israelita) y ...

  6. 10 de may. de 2024 · Juan de Ávila fue un agudo escritor de temas de espiritualidad y ascética; razón por la cual su obra terminó siendo tremendamente influyente. Esta es considerada como una de las más grandes...

  7. Juan de Ávila. Ávila, Juan de. Ávila, s. m. s. XV – ?, p. m. s. XVI. Rejero y fraile lego de la Orden de San Jerónimo. Procedente de Castilla se trasladó entre 1510 y 1514 a Cáceres, junto a fray Francisco de Salamanca, para realizar la reja del Monasterio de Guadalupe.

  1. Otras búsquedas realizadas