Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Zumárraga, O. F. M. (1468-1548), fue el primer obispo de la diócesis de México donde llegó en 1528 y el segundo de la Nueva España tras Julián Garcés. Llevó la primera imprenta al Nuevo Mundo. Fue consagrado el 27 de abril de 1533 y nombrado arzobispo en 1547. Fundó la primera capilla en honor a santa María de Guadalupe.

  2. A fray Juan de Zumárraga le conocemos por haber sido el primer obispo y arzobispo de la ciudad de México y además por recibir de las manos de Juan Diego las “Rosas del Tepeyac”.

  3. Juan de Zumárraga. (Durango, Vizcaya, 1476 - México, 1548) Religioso franciscano español, primer obispo de México (1528). Ingresó en la provincia franciscana de la Concepción a través del convento del Abrojo, situado cerca de Valladolid, del que fue Guardián.

  4. Zumárraga, Juan de. Durango (Vizcaya), 1468 – Ciudad de México (México), 3.VI.1548. Misionero franciscano (OFM), primer obispo y arzobispo de México, escritor.

  5. 1 de may. de 2018 · Fray Juan de Zumárraga De 1536 a 1543 ejerció el cargo de inquisidor apostólico y llevó 183 causas principalmente por idolatría entre líderes indígenas. Llevó el proceso contra el cacique de Texcoco que terminó en la ejecución de este en la hoguera y por el cual se ganó la censura de la Corte.

  6. La persona de fray Juan de Zumárraga es bien conocida. El primer obispo y arzobispo de México ha sido descrito como un celoso y ob servante franciscano, prelado enérgico e incansable, protector y pro motor de los indios, fundador de instituciones, inquisidor y leal vasallo de sus dos majestades, Dios y el rey.

  7. Fray Juan de Zumárraga, franciscano, nació en Durango (Vizcaya, España) el año 1468, y murió en México el 3 de junio de 1548. Arzobispo e inquisidor. Fue superior local, definidor y provincial de la Orden franciscana en España. Represor de brujas en el País Vasco.

  1. Otras búsquedas realizadas