Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flavio Chigi (10 May 1631 – 13 September 1693) was an Italian Catholic Cardinal and Duke of Ariccia. He was Cardinal-Nephew to Pope Alexander VII and became a powerful political force inside the Roman Catholic Church during the latter half of the 17th century.

  2. Flavio Chigi (10 de mayo de 1631 - 13 de septiembre de 1693) fue el duque de Ariccia y un cardenal Italiano de la Iglesia católica. Era sobrino del papa Alejandro VII y se convirtió en una poderosa fuerza política dentro de la Iglesia católica durante la última mitad del siglo XVII.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Chigi_familyChigi family - Wikipedia

    Prince Sigismondo's brother, Flavio III (1810–1885), became a Cardinal on December 22, 1873 with the title of Santa Maria del Popolo; he had been Nuncio to France in the 1860s. Prince Mario Chigi Albani della Rovere succeeded his father in 1877 and

  4. Flavio Chigi II (Roma, 8 de septiembre de 1711 - Ibídem, 12 de julio de 1771) fue un cardenal italiano de la Iglesia católica. [1] Fue también príncipe de Farnese y del Sacro Imperio Romano Germánico y duque de Ariccia. [2] Nació en la noble familia Italiana de los Chigi. Fue creado cardenal en 1753 por el papa Benedicto XIV. [3]

  5. en.wikipedia.org › wiki › Flavio_ChigiFlavio Chigi - Wikipedia

    Flavio Chigi is the name of three cardinals: Flavio Chigi (1631–1693) Flavio Chigi (1711–1771) Flavio Chigi (1810–1885) [ it] Category: Human name disambiguation pages.

  6. Flavio Chigi II ( Roma, 8 de septiembre de 1711 - Ibídem, 12 de julio de 1771) fue un cardenal italiano de la Iglesia católica. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. Fue también príncipe de Farnese y del Sacro Imperio Romano Germánico y duque de Ariccia. Nació en la noble familia Italiana de los Chigi.

  7. Il primo gruppo di antichità sicuramente appartenute a Flavio Chigi, riconoscibili nel Museo Cartaceo e oggi identificate presso il Museo Cristiano della Biblioteca Vaticana, è una serie di sette vetri decorati d’oro, probabilmente fondi di calici o bicchieri, che coprono i numeri 1050-1060, con le eccezioni di 1052 e 1058, oggi mancanti, e ...