Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cubre la jurisprudencia islámica, la teología y el sufismo. Fue el libro islámico más recitado tras el Corán. Tiene 4 partes: Actos de oración (Rub' al-'ibadat), Normas de la vida diaria (Rub' al-'adatat), Los caminos a la perdición (Rub' al-muhlikat) y. los Caminos a la salvación (Rub' al-munjiyat).

  2. en.wikipedia.org › wiki › Al-GhazaliAl-Ghazali - Wikipedia

    Abū Ḥāmid Muḥammad ibn Muḥammad al-Ṭūsiyy al-Ghazali (Arabic: أَبُو حَامِد مُحَمَّد بْن مُحَمَّد ٱلطُّوسِيّ ٱلْغَزَّالِيّ), known commonly as Al-Ghazali (Arabic: ٱلْغَزَالِيُّ; UK: / æ l ˈ ɡ ɑː z ɑː l i /, US: / ˌ æ l ɡ ə ˈ z ɑː l i,-z æ l ...

  3. Algazel. (Abu Hamid Muhammad al-Gazzali o al-Ghazali, conocido como Algazel o Algacel; Tus, Persia, 1058-1111) Teólogo, jurista y filósofo musulmán. Jurisconsulto del visir Nizam al-Mulk, a raíz de una crisis espiritual se hizo sufí y derviche errante, en busca del éxtasis y de la paz interior.

  4. Hace 20 horas · Abu Hamid al-Ghazali, conocido también como Algazel, fue un filósofo, teólogo, jurista y místico musulmán del siglo XI. Nacido en 1058 en la ciudad de Tus, en lo que hoy es Irán, y fallecido en 1111 en la ciudad de Tus, su legado es de suma importancia en la historia del pensamiento islámico y su influencia se extiende mucho más allá de las fronteras de su época y lugar de nacimiento.

  5. Al-Ghazali fue un filósofo y teólogo islámico que vivió en el siglo XI y que ha marcado la historia de la filosofía y del pensamiento islámico. Es conocido por sus extensas obras en las que abordó temas como la teología, la filosofía, la moral y la jurisprudencia.

  6. 14 de ago. de 2007 · Back to Top. al-Ghazali. First published Tue Aug 14, 2007; substantive revision Fri May 8, 2020. Al-Ghazâlî ( c .1056–1111) was one of the most prominent and influential philosophers, theologians, jurists, and mystics of Sunni Islam.

  7. Abu Hamid Muhammad ibn Muhammad at-Tusi al Ghazali Filósofo y teólogo islámico «No es santo aquel que, adquiriendo su conocimiento de cierto libro, se convierte en ignorante al olvidar el texto que aprendiera un día. El verdadero sabio es aquel que, por su propia voluntad y sin estudio o enseñanza, recibe de Dios su conocimiento».