Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bernat de Rocafort (o Berenguer de Rocafort) [1] [2] (Morella, 1271 – Aversa,Italia, 1309) fue un militar valenciano, caudillo de los almogávares. Hijo de Arnal de Rocafort, caudillo almogávar, que sirvió a las órdenes del rey Pedro III y tras la victoria de Montesa, luchando contra rebeldes moriscos valencianos, le concedió el título ...

  2. Proyectó conquistar Tesalónica, en donde Rocafort pensaba coronarse como rey. Fracasó también su proyecto de casarse con Juana de Brienne, hermanastra de Guy (Guido) II de Atenas. Su gran ambición hizo que gobernase tiránicamente los territorios bajo su control.

  3. Bernat de Rocafort. Compartir. Datos principales. Tipo. Militar. País nacimiento. Aragón. Fecha muerte. 1308. Cargo. Militar. Desarrollo. Estuvo al servicio de Fadrique II de Sicilia. Cuando finalizaron los enfrentamientos en Sicilia, se pasó al bando de los almogávares , donde coincidió con Roger de Flor , quien le nombró senescal.

  4. Bernat de Rocafort (o Berenguer de Rocafort) ( Morella, 1271 – Aversa ,Italia, 1309) fue un militar valenciano, caudillo de los almogávares. Hijo de Arnal de Rocafort, caudillo almogávar, que sirvió a las órdenes del rey Pedro III y tras la victoria de Montesa, luchando contra rebeldes moriscos valencianos, le concedió el título de ...

  5. Bernat de Rocafort. Bernat de Rocafort was the third leader of the Catalan Company, from 1307 until 1309. Bernat was of humble birth, [1] and probably a Valencian. Prior to 1303, he had been in command of a band of mercenaries garrisoning two castles in Calabria on behalf of King Robert of Naples.

  6. Bernat de Rocafort es uno de esos seres humanos cuya vida, en efecto, merece nuestra atención debido al nivel de influencia que tuvo en la historia.Comprender la biografía de Bernat de Rocafort es conocer más acerca de etapa determinada de la historia de la humanidad.

  7. (Guayaquil, Ecuador, 1783 - Lima, 1847) Escritor, político y diplomático ecuatoriano, presidente de la República desde 1834 hasta 1839. Fue una de las figuras más significativas de la historia del Ecuador, a quien se deben las bases orgánicas de esta República.