Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dunstán o Tristán (h. 909-19 de mayo de 988) [2] fue abad de Glastonbury, obispo de Worcester, de Londres y arzobispo de Canterbury. Canonizado como santo de la Iglesia católica, [3] trabajó, principalmente, en la reforma de la vida monástica.

  2. El origen de esta creencia está basado en San Dunstán un santo originario de Inglaterra. ¿Quién es San Dunstán? Estamos en el siglo X donde Dunstán era un abad en una pequeña fragua en el suroeste de Inglaterra (Reino Unido) en la que su afición era la herrería.

  3. www.wikiwand.com › es › DunstánDunstán - Wikiwand

    Dunstán (h. 909-19 de mayo de 988) [2] fue abad de Glastonbury, obispo de Worcester, de Londres y arzobispo de Canterbury. Canonizado como santo de la Iglesia católica, [3] trabajó, principalmente, en la reforma de la vida monástica. Su biógrafo del siglo XI, Osbern de Canterbury, afirma que Dunstán era diestro en «hacer dibujos y ...

  4. 10 de feb. de 2020 · Dunstán observó que el viajero tenía pezuñas en vez de pies y le clavó a traición y con saña la herradura al Diablo que, aullando de dolor una vez más, le imploró al santo que se la quitara. Éste sólo accedió bajo juramento de que jamás entraría en una casa en la que hubiese colgada una herradura.

  5. 14 de ago. de 2021 · La procedencia de la herradura de caballo como amuleto se remonta a la Antigua Grecia. Los griegos creían que servía para ahuyentar a los malos espíritus y las enfermedades. Sin embargo, se volvió popular hasta el Siglo X gracias al arzobispo inglés San Dustán, quien es famoso por sus hazañas victoriosas contra el mal.

  6. San Dunstán fue el principal consejero de Edgardo durante los dieciséis años de su reinado, y todavía ejerció su influencia durante el corto reinado del siguiente monarca, Eduardo el Mártir. La muerte de este joven príncipe fue un rudo golpe para san Dunstán, quien, el año 970, coronó a Etelredo, hermanastro de Eduardo y predijo las ...

  7. 7 de jul. de 2017 · Dunstán accedió, pero al ver que las tenía hendidas se dio cuenta de que se trataba del diablo. Engañándole, le explicó que para llevar a cabo su tarea necesitaba atarle a una pared.

  1. Otras búsquedas realizadas