Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de febrero de 1515 jul. Johann Weyer (también conocido como Johannes Weier y Johann Wier; en español: Juan Wiero; en latín: Ioannes Wierus o Piscinarius) (24 de febrero de 1515 – 24 de febrero de 1588) fue un médico, ocultista y demonólogo neerlandés, discípulo y seguidor de Heinrich Cornelio Agrippa. 1 . Fue uno de los primeros en ...

    • Johann Weyer
    • Franz Anton Mesmer
    • Morel Y Magnan
    • Phillipe Pinel
    • Jean Étienne Dominique Esquirol

    Johann Weyer (1515-1588), médico neerlandés, se suele nombrar como el padre de la psiquiatría, ya que fue él quien hizo una crítica opositora oficial a la demonología en su libro «De Praestigiis Daemonum». Weyer propuso la necesidad del tratamiento médico y fue uno de los precursores de la psicoterapia basado en el tratamiento terapéutico, interpre...

    El alemán Franz Anton Mesmer (1734-1815)defendió el poder y la existencia del inconsciente, pero no logró desarrollar su idea. Era partidario de la idea de que los fenómenos somáticos y mentales del ser humano estaban influenciados por fuerzas externas e internas. Además, decía que el hombre poseía fuerzas magnéticas. Promocionó el uso y la expansi...

    En el siglo XIX el «organicismo» tuvo gran impacto en la psiquiatría y el análisis de las enfermedades mentales. Griesinger, en 1845, hizo énfasis en la importancia capital de los daños provocados en el cerebro, en detrimento de las llamadas»variables culturales». Siguiendo esta línea, los franceses Morel y Magnan completan la idea localizacionista...

    En Francia, después de la Revolución Francesa, aparece uno de los exponentes más importantes en la psiquiatría, Phillipe Pinel, quien se desarrolló como director del hospital de La Bicétre y luego en La Salpétriere. Se encargó de darle un trato adecuado a los enfermosy mejoró varios aspectos de estos centros, desde la infraestructura y decoración h...

    Este discípulo de Pinel, continúa el trabajo de su maestro y promueve a la psiquiatría como una ciencia más específica. Esquirol da una nueva visión basada en recopilación de información obtenida de distintos casos expuestos de formas estadísticas con estructura sistemática con el fin de evaluar el progreso de los pacientes tras iniciar el proceso ...

    • Bernardo Peña
  2. en.wikipedia.org › wiki › Johann_WeyerJohann Weyer - Wikipedia

    Johannes Wier ( Latin: Ioannes Wierus or Piscinarius; 1515 – 24 February 1588) was a Dutch physician who was among the first to publish a thorough treatise against the trials and persecution of people accused of witchcraft.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › johann-weyerJohann weyer _ AcademiaLab

    Johann Weyer o Johannes Wier (en latín: Ioannes Wierus o Piscinarius; 1515 - 24 de febrero de 1588) fue un médico holandés que estuvo entre los primeros en publicar un tratado completo contra los juicios y persecución de personas acusadas de brujería. Su obra más influyente es De Praestigiis Daemonum et Incantationibus ac Venificiis ...

  4. 4 de abr. de 2015 · The Founder of Modern Psychiatry | History Today. Johann Weyer used his compassion and a pioneering approach to mental illness to oppose the witch-craze of early modern Europe. Ray Cavanaugh | Published in History Today Volume 65 Issue 4 April 2015.

  5. In this essay, I will present the first person who refuted both witchcraft and witch-persecution: Dr. Johann Weyer. The witch hunt was sanctioned by jurists and doctors of medicine alike, and by the end of the fifteenth century, the entire western world was convinced that witches (female demons) and their dangers to humankind should be extirpated.

  6. Johann Weyer. (1515—1588) Quick Reference. (also Weier; 1515–1588), prominent physician and early opponent of witch trials. Weyer was born the son of a merchant in Brabant. As a student of the humanist philosopher Cornelius Agrippa ... From: Weyer, Johann in The Oxford Encyclopedia of the Reformation »