Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Serguéi Bulgákov (derecha) junto a Pável Florenski. Pintura de Mijaíl Nésterov. Serguéi Nikoláievich Bulgákov (en ruso: Серге́й Никола́евич Булга́ков; Livny, Óblast de Oriol, Rusia, 28 de julio de 1871 - París, Francia, 12 de julio de 1944) fue un teólogo, filósofo y economista ruso.

  2. Sergéi Bulgákov (Sergéi o Serguéi Nikoláievich Bulgákov; Livny, 1871 - París, 1944) Economista y teólogo ortodoxo ruso. Es indudablemente el teólogo más importante de Rusia, por lo menos después de la muerte de Alexéi Jomiakov.

  3. Sergei Nikolayevich Bulgakov ( / bʊlˈɡɑːkəf /; [1] Russian: Серге́й Никола́евич Булга́ков; 28 July [ O.S. 16 July] 1871 – 13 July 1944) was a Russian Orthodox theologian, priest, philosopher, and economist. Orthodox writer and scholar David Bentley Hart has said that Bulgakov was "the greatest systematic theologian of the twentieth century."

  4. Serguéi Nikoláievich Bulgákov (en ruso: Серге́й Никола́евич Булга́ков; Livny, Óblast de Oriol, Rusia, 28 de julio de 1871 - París, Francia, 12 de julio de 1944) fue un teólogo, filósofo y economista ruso. En 1922 fue expulsado de su patria por su resuelta oposición al comunismo en el llamado Barco filosófico ...

  5. Serguéi Nikoláievich Bulgákov. Economista y filósofo idealista, teórico del viejovstvo; emigrado desde 1922, profesor del Instituto de Teología de París ( 1925 -44). Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Otra etapa de su vida. 1.2 Muerte. 2 Obras. 3 Exposición. 4 Referencias. 5 Fuentes. Síntesis biográfica. Nace en Livny, Rusia, en 1871.

  6. mercaba.org › Enciclopedia › SSergei Bulgakov:

    Sergei Bulgakov: del marxismo a la fe cristiana. Hijo de un pope en época zarista, dejó el seminario y se declaró ateo. Pero la Revolución Rusa le devolvería al cristianismo en una época de mártires. En él se unen filosofía y espiritualidad.

  7. Economista y filósofo idealista ruso, ideólogo del vejismo. Después de 1922, emigrado, profesor del Instituto Teológico en París (1925-44). Desde las posiciones del “ marxismo legal “ criticó el populismo ( Sobre los mercados en el contexto de la producción capitalista, 1897).