Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolas Malebranche (París, 6 de agosto de 1638-París, 13 de octubre de 1715) fue un filósofo y teólogo francés. Pertenecía a una familia distinguida y tuvo siempre una salud muy precaria. Esto lo obligó a superar sufrimientos con multitud de cuidados. Sus primeros contactos con la filosofía los tuvo en el Collège de la Marche y se ...

  2. Nicolás Malebranche (París, 1638 - id., 1715) Filósofo y teólogo francés. Estudió filosofía y teología en La Sorbona y en 1664 fue ordenado sacerdote. En 1699 fue nombrado miembro honorario de la Academia de las Ciencias, así como del célebre Oratorium Iesu, fundado por Bérulle en París.

  3. Sostenía que el conocimiento de los hombres sólo es posible a través de la interacción entre un ser humano y Dios. Su obra principal fue La búsqueda de la verdad (1674). Además escribió sobre la naturaleza de la luz y el color, la psicología de la visión y el cálculo.

  4. Nicolas Malebranche, reconocido filósofo del siglo XVII, fue profundamente influenciado por dos corrientes filosóficas prominentes de su tiempo: el cartesianismo y el jansenismo. Del cartesianismo, Malebranche adoptó la idea central de que el conocimiento se basa en la razón y la duda metódica.

  5. 26 de may. de 2023 · Biografía. Nicolás Malebranche nació en París en 1638. De salud delicada, fue educado en el hogar paterno hasta que ingresó a los 16 años en el Colegio de La Marche para estudiar filosofía, al parecer con un cierto desagrado por el método escolástico allí vigente. Estudió después teología en La Sorbona, durante tres años.

  6. Nicolás Malebranche. Autor: José Luis Fernández Rodríguez. Malebranche inicia la Búsqueda de la verdad afirmando que el espíritu del hombre se encuentra situado entre el Creador y las criaturas corporales.

  7. Nicolas Malebranche CO (/ m æ l ˈ b r ɒ n ʃ / mal-BRONSH, French: [nikɔla malbʁɑ̃ʃ]; 6 August 1638 – 13 October 1715) was a French Oratorian Catholic priest and rationalist philosopher. In his works, he sought to synthesize the thought of St. Augustine and Descartes , in order to demonstrate the active role of God in every ...

  1. Otras búsquedas realizadas