Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Johann Maier von Eck (13 de noviembre de 1486-13 de febrero de 1543) fue un escolástico y teólogo germano defensor del catolicismo durante la reforma protestante.

  2. 1 de ago. de 2022 · Johann Eck fue un teólogo católico que se convirtió en el mayor adversario de Martín Lutero en los primeros años de la Reforma protestante. ¿Por qué es conocido Johann Eck? Johann Eck es conocido como defensor de la fe de la Iglesia católica.

    • Joshua J. Mark
    • Johann Eck1
    • Johann Eck2
    • Johann Eck3
    • Johann Eck4
  3. Eck mereció totalmente la preeminencia de la que se hizo acreedor ganó durante la lucha contra el protestantismo. Fue el teólogo más distinguido de la Alemania de su tiempo, el más sabio y...

  4. Johann Eck (born Nov. 13, 1486, Egg, Swabia [Germany]—died Feb. 10, 1543, Ingolstadt, Bavaria [Germany]) was a German theologian who was Martin Luthers principal Roman Catholic opponent. Early in his career Maier adopted the name of his home village, Egg (or Eck), as his surname.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  5. en.wikipedia.org › wiki › Johann_EckJohann Eck - Wikipedia

    Johann Maier von Eck (13 November 1486 – 13 February 1543), often anglicized as John Eck, was a German Catholic theologian, scholastic, prelate, and a pioneer of the counter-reformation who was among Martin Luther's most important interlocutors and theological opponents.

  6. Johann Eck [4], fue un teólogo alemán y principal oponente de las ideas de Martín Lutero. Nació el 13 de noviembre de 1486 en la ciudad de Egg en la región de Suabia y falleció el 10 de febrero de 1543 en Ingolstad, Bavaria.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › juan-eckJuan Eck _ AcademiaLab

    Johann Maier von Eck (13 de noviembre de 1486 - 13 de febrero de 1543), a menudo anglicanizado como John Eck, fue un teólogo, escolástico, prelado y pionero católico alemán. de la contrarreforma que estuvo entre los más importantes interlocutores y opositores teológicos de Martín Lutero.