Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aloysius Viktor Stepinac (en croata: Alojzije Viktor Stepinac, Krašić, 8 de mayo de 1898 1 - ibídem, 10 de febrero de 1960) fue el arzobispo católico de Zagreb desde 1937 hasta su muerte en 1960.

  2. Aloysius Stepinac - Wikipedia. Contents. hide. (Top) Early life. Coadjutor archbishop. Archbishop of Zagreb. Political and religious views prior to World War II. World War II. Post-war period. Trial. Imprisonment. Cardinalate. Death and canonisation controversies. Legacy. Primary sources. See also. Notes. Footnotes. References. External links.

  3. 9 de feb. de 2021 · Aloysius Stepinac: El santo Ustacha. Por admin-historia. 10 febrero, 2021. Aloysius Viktor Stepinac (Krašić, 8 de mayo de 1898 – ibídem, 10 de febrero de 1960) fue el arzobispo católico de Zagreb desde 1937 hasta su muerte en 1960. En 1946 ―tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)― el Gobierno comunista yugoslavo lo ...

  4. 8 de may. de 2023 · Canonización a la espera. Héroe nacional para los croatas y colaboracionista nazi para los serbios. Condenado por Tito y beatificado por Juan Pablo II. La figura de Aloysius Stepinac sigue ...

    • Aloysius Stepinac1
    • Aloysius Stepinac2
    • Aloysius Stepinac3
    • Aloysius Stepinac4
  5. Biografía de Aloysius Stepinac. Este polémico sacerdote católico, había nacido el 8 de mayo de 1898 en Brezaric correspondiente a la parroquia de Krasic y falleció de una trombosis en 1960 en esta misma parroquia después de padecer un trastorno sanguíneo desde 1953, llamado policitemia, siendo enterrado en Zagreb donde había sido ...

    • 08 Mayo 1898 | Croacia
    • Tauro
  6. Aloysius Viktor Stepinac fue el arzobispo católico de Zagreb desde 1937 hasta su muerte en 1960. Tras la guerra, en 1946, el régimen comunista yugoslavo lo condenó por traición y colaboración con el régimen Ustasha que dirigía el Estado Independiente de Croacia.

  7. Vida y Biografía de Aloysius Stepinac. (Krasic, 1898- id., 1960) Prelado yugoslavo. Siendo arzobispo de Zagreb, protestó contra las medidas adoptadas por Tito y rehusó la institución de una Iglesia sin dependencia. Condenado en 1945 a dieciséis años de prisión, fue liberado bajo fianza en 1951.