Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2012 · Versado en la cultura e ideales propios de la Ilustración, José II fue uno de los mejores ejemplos de lo que se llamó el « despotismo ilustrado «, y trató de continuar con la tarea de centralizar el poder iniciada por su madre.

    • Estonia

      La República de Estonia limita al Este con Rusia y con...

    • Georgia

      Tras la invasión de Georgia por parte de los turcos...

    • Azerbaiyán

      La República de Azerbaiyán se encuentra situada en la región...

  2. 24 de feb. de 2023 · 24/02/2023 Actualizada 04:30. J osé II de Habsburgo-Lorena (1741 – 1790), Emperador del Sacro Romano Germánico Imperio, fue hijo de la Emperatriz María Teresa de Habsburgo y del Emperador Francisco I de Lorena y, por ello mismo, hermano de la Reina de Francia María Antonieta.

  3. Perteneciente a la Casa de Habsburgo. De talante reformista e ilustrado, José II trató en vano de reformar y unificar los diferentes dominios del Imperio. Mantuvo algunos altercados con Prusia a causa de la sucesión al trono de Baviera, aplacó con dureza una insurrección de los valacos, r...

  4. Signature. Joseph II (German: Josef Benedikt Anton Michael Adam; English: Joseph Benedict Anthony Michael Adam; 13 March 1741 – 20 February 1790) was Holy Roman Emperor from 18 August 1765 and sole ruler of the Habsburg monarchy from 29 November 1780 until his death. He was the eldest son of Empress Maria Theresa and her husband ...

  5. Emperador alemán (reinó de 1765 – 90), de la Casa de Habsburgo-Lorena, hijo y sucesor de María Teresa y Francisco I. Contenido. [ ocultar ] 1 Desarrollo del Carácter. 2 Como Gobernante....

  6. José II (13 de marzo de 1741 - 20 de febrero de 1790) fue un archiduque austriaco del siglo XVIII y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 1765 a 1790, rey de Hungría (1780-1790) y rey de Bohemia (1780-1790). Datos rápidos Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Predecesor ...

  7. Intentos serios de centralización empezaron durante el reinado de María Teresa y especialmente a su hijo José II de Habsburgo a finales del siglo XVI, pero muchos de ellos fueron abandonados después de la resistencia a gran escala a los intentos de reforma más radicales de José, a pesar de una política más cautelosa de centralización ...