Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teodoro II Paleólogo (en griego: Θεόδωρος Β΄ Παλαιολόγος, Theodōros II Palaiologos) (c. 1396 – 21 de junio de 1448) fue déspota de Morea desde 1407 hasta 1443. Biografía. Teodoro II Paleólogo era el hijo del emperador bizantino Manuel II Paleólogo y su esposa Helena Dragaš. Su abuelo materno fue el príncipe serbio Constantino Dragaš.

  2. Teodoro II Paleólogo (en griego: Θεόδωρος Β΄ Παλαιολόγος, Theodōros II Palaiologos) (c. 1396 – 21 de junio de 1448) fue déspota de Morea desde 1407 hasta 1443. Datos rápidos Déspota de Morea, Predecesor ... Teodoro II Paleólogo. Teodoro (el tercero de la izquierda) de joven con sus padres y hermanos.

  3. Teodoro II Paleólogo (en griego: Θεόδωρος Β΄ Παλαιολόγος, Theodōros II Palaiologos) (c. 1396 – 21 de junio de 1448) fue déspota de Morea desde 1407 hasta 1443. Teodoro II Paleólogo era el hijo del emperador bizantino Manuel II Paleólogo y su esposa Helena Dragaš .

  4. Teodoro I Paleólogo (1306-1338). Hijo del Emperador Andrónico II 2. Juan II Paleólogo (1338-1372). 3. Otón III Paleólogo (1372-1378). 4. Juan III Paleólogo (1378-1381). 5. Teodoro II Paleólogo (1381-1418) 6. Juan Jaime I Paleólogo (1418-1445) 7. Juan IV Paleólogo (1445-1464) 8. Guillermo VIII Paleólogo (1464-1483) 9. Bonifacio III ...

  5. 27 de abr. de 2022 · Teodoro II Paleologo, marchese del Monferrato. Also Known As: "Theodorus", "Théodore", "Palaiologos", "Palaeologus", "Paléologue", "Monferrat", "Montferrat". Birthdate: circa 1364. Death: August 18, 1418 (49-58) Moncalvo, Piemonte, Italia (Italy) Immediate Family:

  6. Theodore II Palaiologos o Palaeologus ( griego : Θεόδωρος Β΄ Παλαιολόγος , Theodōros II Palaiologos) (c. 1396 - 21 de junio de 1448) fue déspota en Morea desde 1407 hasta 1443 y en Selymbria desde entonces hasta su muerte. Theodore II Palaiologos era hijo del emperador bizantino Manuel II Palaiologos y su esposa Helena ...

  7. A pesar de las dificultades, Teodoro II Paleologo llevó a cabo importantes reformas durante su reinado. Una de las más destacadas fue la reforma del sistema monetario, que permitió mejorar la economía del imperio y reducir la inflación.