Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Raniero de Borbón-Dos Sicilias (Cannes, 3 de diciembre de 1883-Lacombe, 13 de enero de 1973) fue un príncipe de las Dos Sicilias con tratamiento de Alteza Real inherente a los príncipes de esta casa.

  2. Fernando I, fundador de la Casa de Borbón-Dos Sicilias. El primer rey Borbón de Nápoles-Sicilia fue Carlos I, duque de Parma, que asumió el trono de Nápoles como Carlos VII y el de Sicilia como Carlos V. Era hijo de Felipe V de España y de su segunda esposa Isabel de Farnesio.

  3. Raniero de Borbón-Dos Sicilias fue un príncipe de las Dos Sicilias con tratamiento de Alteza Real inherente a los príncipes de esta casa. De 1960 hasta su muerte ostentó la jefatura de la Casa Real de las Dos Sicilias para los defensores de la validez de la renuncia de su hermano, Carlos.

  4. Real Casa di Borbone delle Due Sicilie. La Casa Real de Borbón de las Dos Sicilias ha reinado sobre Italia meridional desde 1734 hasta 1861. El actual jefe de la Casa Real es Su Alteza Real el Príncipe Carlos de Borbón de las Dos Sicilias, Duque de Castro quien, junto a su esposa, Su Alteza Real La Princesa Camilla de las Dos Sicilias ...

    • Rainiero de Borbón-Dos Sicilias1
    • Rainiero de Borbón-Dos Sicilias2
    • Rainiero de Borbón-Dos Sicilias3
    • Rainiero de Borbón-Dos Sicilias4
    • Rainiero de Borbón-Dos Sicilias5
  5. El Reino de las Dos Sicilias (en italiano: Regno delle Due Sicilie; en napolitano: Regno d"e Ddoje Sicilie; en siciliano: Regnu dî Dui Sicili) fue un Estado soberano de la Italia meridional, creado en 1816, de la unión de los territorios de los anteriores reinos independientes de Nápoles y Sicilia. [3]

  6. Doña María de la Esperanza of Bourbon-Two Sicilies (1914–2005), who married Prince Pedro Gastão of Orléans-Braganza. Prince Carlos's descendants include King Felipe VI of Spain, Infante Carlos, Duke of Calabria, Prince Pedro Carlos of Orléans-Braganza, and Prince Peter of Yugoslavia, among others.

  7. En enero de 1960, al fallecer su tío Fernando, duque de Calabria, adoptó este título como seña de identidad en su condición de jefe de la Casa Real de Borbón Dos Sicilias, condición que le fue discutida por otro tío menor, el príncipe Raniero, quien alegaba que la renuncia firmada en Cannes en 1900 por su padre, el infante Carlos ...