Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María da Gloria Cristina Amelia Valeria Antonia Blais de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza (n. 28 de julio de 1946), casada con el escultor español Miguel Ortiz Berrocal (1933-2006) con quien tuvo dos hijos: Carlos Miguel de Sajonia-Coburgo (n. 1976) y Beltrán José de Sajonia-Coburgo (n. 1978).

  2. En 1932, después de la muerte del último rey de Portugal, una mujer que alegaba ser hija natural del rey Carlos I y por lo tanto supuesta hermana del rey, Manuel II, conocida como María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza, [2] de acuerdo con el texto de las Cortes de Lamego que decía que "si el Rey muere sin hijos, en el caso de tener ...

  3. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza ( Lisboa, 13 de marzo de 1907 - Verona, 6 de mayo de 1995) fue una escritora y periodista portuguesa. También fue conocida como Su Alteza Real Doña María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza, nombre con el cual ...

  4. Maria Pia de Sajonia-Coburgo Braganza ( Lisboa , 13 de marzo de 1907 - Verona , 6 de mayo de 1995) es una mujer portuguesa de letras . Ella es mejor conocida por que dice ser la hija ilegítima del rey Charles I er de Portugal y, por lo tanto, la duquesa de Braganza y pretendiente al trono de Portugal.

  5. Maria Pia de Saxe-Coburgo e Bragança (March 13, 1907 – May 6, 1995), also known by her literary pseudonym Hilda de Toledano, was a Portuguese writer and journalist who claimed to be the illegitimate daughter of King Carlos I of Portugal.

  6. María de Edimburgo y Sajonia-Coburgo-Gotha ( Ashford, 29 de octubre de 1875 - Sinaia, 18 de julio de 1938) fue la segunda descendiente y la primera hija del príncipe Alfredo, duque de Edimburgo y de la gran duquesa María Aleksándrovna de Rusia, por lo tanto era nieta de la reina Victoria del Reino Unido y del emperador Alejandro II de Rusia.

  7. 13 de sept. de 2021 · María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza nació y murió como hija del rey Carlos I, dando fe de los certificados de bautismo y defunción. Tanto el gobierno español como el italiano, países donde residió, aceptaron y reconocieron su afiliación y Portugal lo habría tenido que hacer hace mucho tiempo.