Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio Farnesio (Parma, 29 de noviembre de 1679 – Parma, 26 de febrero de 1731) fue el octavo duque de Parma y Piacenza. Después de él, a través de la desdendencia de Isabel de Farnesio, reina consorte de España, el ducado pasó a la Casa de Borbón.

  2. 6 de mar. de 2014 · Palacio Farnesio de Miguel Ángel. Este palacio romano en parte es obra de Miguel Ángel Buonarroti en su faceta como arquitecto. Si bien es cierto que la construcción inicial la comenzó Antonio Sangallo el Joven, quién inició las obras hacia el año 1517.

  3. Antonio Farnesio (Parma, 29 de noviembre de 1679 – Parma, 26 de febrero de 1731 ) fue el octavo duque de Parma y Piacenza. Después de él, a través de la desdendencia de Isabel de Farnesio, reina consorte de España, el ducado pasó a la Casa de Borbón. Biografía. Fue el tercer hijo de Ranuccio II Farnesio y de María de Este.

  4. El último Farnesio soberano de Parma fue Antonio Farnesio (1679- 1731); al morir sin sucesión directa, el ducado pasó al hijo de su sobrina Isabel Farnesio y del monarca español Felipe V, el entonces infante Carlos de Borbón y que posteriormente se convertiría en rey de España.

  5. Alejandro Farnesio (Roma, 1545 - Arras, Francia, 1592) Duque de Parma y militar al servicio de España. Era hijo de Ottavio Farnesio, duque de Parma, y de Margarita de Parma, hija natural de Carlos V.

  6. El Palacio Farnesio (Palazzo Farnese [paˈlattso farˈneːze]) del siglo XVI, domina la homónima plaza en Roma. Pertenece al Estado italiano, si bien su uso fue cedido a Francia, en un acuerdo suscrito en 1936 y válido para 99 años. Gracias a ello, es la actual sede de la embajada de Francia.

  7. Este magnífico palacio renacentista, diseñado por arquitectos como Antonio da Sangallo el Joven y Michelangelo, es considerado una joya de la arquitectura renacentista en Italia. Su diseño innovador y elegante combina elementos clásicos con influencias renacentistas, creando un ambiente grandioso y majestuoso. Pinturas y Frescos.