Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Víctor Amadeo III, retrato de Maria Giovanna Clementi. Víctor Amadeo III, Rey de Cerdeña ( Vittorio Amadeo Maria; Palacio Real de Turín, 26 de junio de 1726- Castillo de Moncalieri, 16 de octubre de 1796) fue rey de Cerdeña desde 1773 hasta su muerte en 1796.

  2. Víctor Amadeo III. (Turín, 1726 - Moncalieri, actual Italia, 1796) Rey de Cerdeña (1773-1796). Hijo y sucesor de Carlos Manuel III, desde el trono se dispuso a reafirmar el absolutismo, otorgando un especial papel al ejército, que asimismo reorganizó y preparó para su alianza con Francia.

  3. Víctor Amadeo III, Rey de Cerdeña fue rey de Cerdeña desde 1773 hasta su muerte en 1796. Un rey conservador, llevó a cabo numerosas reformas administrativas y declaró la guerra a una Francia revolucionaria en 1792. Tres de sus hijos se convertirían en reyes de Cerdeña; Carlos Manuel IV, Víctor Manuel I y Carlos Félix.

  4. Victor Amadeus III (Vittorio Amadeo Maria; 26 de junio de 1726 - 16 de octubre de 1796) fue rey de Cerdeña desde 1773 hasta su muerte. Aunque era políticamente conservador, llevó a cabo numerosas reformas administrativas hasta que declaró la guerra a la Francia revolucionaria en 1792.

  5. Turín (Italia), 26.VI.1726 – Moncalieri (Italia), 16.X.1796. Rey de Cerdeña. Hijo de Carlos Manuel III de Saboya, rey de Cerdeña, y de la princesa Polixena de Hesse-Rheinfels- Rotenburg, nacido en el palacio real de Turín el 26 de junio de 1726.

  6. Carlos Manuel de joven. Presunto retrato de Carlos Manuel (derecha) y su hermano mayor Víctor Amadeo, obra conservada en el Castillo de Racconigi. El príncipe Carlos Manuel nació el 27 de abril de 1701 en Turín, como el octavo y penúltimo hijo —pero el segundo hijo varón— del rey Víctor Amadeo II y la princesa francesa Ana María de ...

  7. Víctor Amadeo III de Cerdeña. (Turín, 1726 - Moncalieri, actual Italia, 1796) Rey de Cerdeña (1773-1796). Hijo y sucesor de Carlos Manuel III . Reinado. Desde el trono se dispuso a reafirmar el absolutismo, otorgando un especial papel al ejército, que asimismo reorganizó y preparó para su alianza con Francia .