Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria Farnesio (en italiano, Vittoria Farnese; Parma, 29 de abril de 1618-Módena, 10 de agosto de 1649) fue una noble italiana, hija de Ranuccio I Farnesio y de Margarita Aldobrandini. Se casó en Parma el 12 de febrero de 1648 con Francisco I, duque de Módena y Reggio, viudo de su hermana, María.

  2. Victoria Farnesio, princesa de Parma (en italiano: Vittoria Farnese, Principessa di Parma), también conocida por su nombre de casada Victoria Farnesio della Rovere (Valentano, 10 de agosto de 1519-Pésaro, 13 de diciembre de 1602), fue una noble italiana, miembro de la Casa de Farnesio, y por matrimonio duquesa de Urbino de 1548 a 1574.

  3. Victoria Farnesio (1513-1574) Ranuccio Farnesio († 1529) Costanza Farnesio; Rama lateral de los Farnesio (1569-1766), segunda parte Isabel Farnesio, reina consorte de Felipe V de España. Ranuccio I Farnesio (1569-1622) Alejandro Farnesio (1610-1630) Eduardo I Farnesio (1612-1646) Ranuccio II Farnesio (1630-1694) Margarita Farnesio (1664-1718)

  4. Victoria Farnesio (en italiano, Vittoria Farnese; Parma, 29 de abril de 1618- Módena, 10 de agosto de 1649) fue una noble italiana, hija de Ranuccio I Farnesio y de Margarita Aldobrandini. Datos rápidos Reinado, Predecesor ... Cerrar. Se casó en Parma el 12 de febrero de 1648 con Francisco I, duque de Módena y Reggio, viudo de su hermana, María.

  5. Victoria Farnesio, princesa de Parma, también conocida por su nombre de casada Victoria Farnesio della Rovere, fue una noble italiana, miembro de la Casa de Farnesio, y por matrimonio duquesa de Urbino de 1548 a 1574.

  6. Victoria Farnesio, también conocida como Victoria, princesa de Parma (en italiano: Vittoria, Principessa di Parma), y por su nombre de casada Victoria Farnesio della Rovere (Valentano, 10 de agosto de 1519 – Pésaro, 13 de diciembre de 1602), fue una noble italiana miembro de la Casa de Farnesio y por matrimonio duquesa consorte de Urbino de ...

  7. 27 de feb. de 2015 · Una arriesgada carga de caballería encabezada por Farnesio sirvió la victoria española: «Alejandro, acordándose del antiguo romano, se arroja en un hoyo para sacar de él una cierta y grande...