Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique IV (c. 1112– 14 de agosto de 1196), llamado el Ciego ( l'Aveugle o der Blinde ), fue conde de Luxemburgo de 1136 hasta su muerte y conde de Namur (como Enrique I) de 1139 hasta su abdicación en 1189. Era hijo de Godofredo I, conde de Namur y Ermesinda, hija de Conrado I de Luxemburgo.

  2. la serie encargada a Rubens por la reina madre de Francia, María de Medicis, para decorar el salón principal del Palacio del Luxemburgo en París.Con esa serie se pretendía exaltar y glorificar la vida y la regencia de la soberana.El matrimonio de Enrique IV de Francia y María de Medicis formaba parte de los habituales enlaces de Estado, en los que los contrayentes no se conocían.

  3. Enrique IV (c. 1112– 14 de agosto de 1196), llamado el Ciego (l'Aveugle o der Blinde), fue conde de Luxemburgo de 1136 hasta su muerte y conde de Namur (como Enrique I) de 1139 hasta su abdicación en 1189. Era hijo de Godofredo I, conde de Namur y Ermesinda, hija de Conrado I de Luxemburgo.

  4. Media in category "Henry IV of Luxembourg" The following 8 files are in this category, out of 8 total. Pg123 Monnaies Luxembourgeoises.jpg 1,795 × 2,808; 2.06 MB

  5. Enrique de Luxemburgo (en francés: Henri Albert Gabriel Félix Marie Guillaume de Nassau-Weilburg et de Bourbon-Parme; Betzdorf, Luxemburgo, 16 de abril de 1955) es el gran duque de Luxemburgo y, por lo tanto, jefe de Estado desde la abdicación de su padre, el gran duque Juan, el 7 de octubre de 2000.

  6. En 1621, Maria de' Medici, reina madre de Francia, encargó a Rubens dos grandes ciclos alegóricos sobre su vida y la de su difunto esposo, Enrique IV, para decorar las dos alas del primer piso del Palacio del Luxemburgo de París, que ella misma había mandado construir.

  7. La historia de los jardines de Luxemburgo de París comienza con el asesinato de Enrique IV de Francia a principios del siglo XVII. Su viuda, María de Medicis decidió abandonar el palacio del Louvre (actual museo del Louvre) que le parecía aburrido y triste.